CAMINO DE LAS URNAS
Elisenda Alamany, número 2 de Ernest Maragall en la lista de ERC en Barcelona
Nova, el partido creado por la exportavoz parlamentaria de los 'comuns', cierra un acuerdo con los republicanos

Elisenda Alamany, en el Parlament. / QUIQUE GARCÍA

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
Roger Pascual / Toni Sust
Elisenda Alamany será la número 2 de Ernest Maragall en la lista de ERC en Barcelona. Nova, el partido creado por la exportavoz de los 'comuns' en el Parlament, ha cerrado esta tarde un acuerdo con los republicanos.
La noticia llega tres días después de que Joan Josep Nuet, la otra cara visible de la corriente crítica de los 'comuns' anunciara que irá en las listas de ERC en el Congreso.
"Hoy ERC y NOVA damos un paso adelante. Mañana empezamos a concretar juntos la Barcelona fuerte, orgullosa y ambiciosa que reclama un alcalde con proyecto y equipo. ¡Recuperemos la equidad perdida y conquistemos la dignidad colectiva a la que tenemos derecho! ¡Ahora, por Barcelona!", ha tuiteado Maragall.
Desde Nova se muestran satisfechos con el acuerdo, que aseguran que va mucho más allá de la presencia de Alamany en la lista. Esta alianza se une a la quincena de candidaturas municipales que, bajo la denominación de Guanyem, integran a independentistas y 'comuns', y que es para ellos un modelo de colaboración que puede marcar el futuro del soberanismo catalán.
Tras abandonar el mes pasado el grupo parlamentario de Catalunya en Comú Podem, la aún diputada en el Parlament se ha centrado en impulsar un nuevo partido, que nace de los trabajos realizados en Sobiranistes, una plataforma crítica con el rumbo emprendido por la formación de Ada Colau después de la dimisión de Xavier Domènech.
En la última semanas, los 'comuns' no han parado de cargar contra ERC por estar "promoviendo el transfuguismo". Jéssica Albiach, líder de Catalunya en Comú Podem en el Parlament, advirtió a los republicanos de que con su "fomento de esta práctica" se están alejando de un escenario "de alianzas amplias y progresistas", en referencia a los próximos comicios municipales. Se puede dar la circunstancia que, si ERC y Barcelona en Comú acaban formando gobierno municipal, Alamany tenga que volver a reunirse con asiduidad con la actual alcaldesa, pese al largo historial de desencuentros que acumulan.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón