CONFERENCIA EN LONDRES
Puigdemont: "Comienza una nueva era en la que la unilateralidad no debe ser rechazada"
El 'expresident' considera que el tiempo de Pedro Sánchez "se termina" y le reprocha no haber puesto "ni una sola idea" sobre la mesa

Puigdemont abre la puerta a recuperar la vía unilateral. /
El 'expresident' Carles Puigdemont ha advertido al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que "su tiempo se termina" para proponer una solución política para Catalunya y ha cargado contra su intervención en el Congreso el pasado miércoles. A su juicio, "no puso sobre la mesa ni una sola buena idea", por lo que, ante la falta de propuestas, abrió la puerta a recuperar la vía unilateral.
En una conferencia en el Frontline Club de Londres pronunciada la noche de ayer jueves, el dirigente político huido en Bélgica ha destacado que Sánchez gobierna gracias al apoyo parlamentario de, entre otros, las formaciones independentistas ERC y PDECat: "Decidimos votar a Pedro Sánchez en la moción de censura porque confiábamos en una nueva generación de políticos".
"Le hemos dejado tiempo para que mostrara su proyecto para Catalunya", ha señalado, pero ese plan no se ha materializado y, por eso, ha agregado, "comienza una nueva era en la que la unilateralidad no debe ser rechazada".
"Nuestra hoja de ruta consiste en abrir las dos alternativas para alcanzar la independencia", ha aclarado, para referirse concretamente a la vía del diálogo o a la vía de la autodeterminación.
Estretegia unificada
El 'expresident' ha opinado que los independentistas necesitan una "estrategia unificada más fuerte que nunca" para enfrentarse a los nuevos retos. "Tenemos que luchar en el Parlamento español, en las instituciones europeas, dentro de las instituciones catalanas y desde el exilio", ha proclamado.
Puigdemont ha dibujado ante un público que le jaleó al gritó de "president, president" a su entrada al salón de actos, una Catalunya "reprimida" ante una España "violenta y antidemocrática".
Interrogado sobre si cree que el "procés" ha separado a familias catalanas, se ha burlado de esa posibilidad y ha aprovechado para ironizar sobre la familia real española sugiriendo que no se hablan entre ellos. "La política no separa a las familias", ha asegurado, y ha comparado las tensiones que provoca el debate sobre la independencia con el que causa el debate Monarquía-República en España.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo