DECLARACIÓN ANTE EL SUPREMO
Boya: "Si entro en prisión, solo saldré cuando tengamos la república"
La exdiputada de la CUP dice que no renunciará "ni una coma" del programa electoral ni del referéndum
Mireia Boya, exdiputada de la CUP en la pasada legislatura, explicó este lunes la estrategia que piensa seguir en su declaración ante el Tribunal Supremo por un presunto delito de rebelión, y piensa actuar en sentido contrario a lo que han hecho el resto de imputados en la causa que ya han comparecido ante el juez Pablo Llarena: "Como no sirve de nada abjurar de la propia ideología para evitar la represión, prefiero ir de cara y reivindicaré ante el juez que el 1 de octubre ganamos". "Si entro en prisión, solo saldré cuando tengamos la república", añadió la dirigente anticapitalista, que debe acudir mañana miércoles a declarar.
En una rueda de prensa en Lleida, Boya aseguró tener asumidos los riesgos a los cuales se enfrenta, si bien confió en que "si se da el peor de los escenarios, las fuerzas políticas independentistas sepan reaccionar con una estrategia conjunta y coordinada".
La exdiputada también acusó al Supremo de hacer uso del "derecho penal del enemigo", pues, a su juicio, se les juzga por lo que piensan "con penas totalmente desproporcionadas de hasta 30 años de prisión". En este sentido, Boya explicó que la causa por la cual se le procesa se ha construido sobre un atestado de la Guardia Civil que, a su juicio, es "parcial e interesado". "Construye un relato de violencia que solo existió por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil en los colegios el pasado 1 de octubre", incidió.
La politización de la justicia
Boya subrayó que defender el derecho de autodeterminación de los pueblos, aplicar un programa electoral, pensar diferente y salir a la calle a manifestarlo y reivindicar "de forma pacífica" el derecho a votar, "no es delito".
"Si tenemos que convertir esta causa en un verdadero juicio político, pues hagámoslo", argumentó Boya, que sentenció que "la justicia politizada es el talón de Aquiles del Estado español". Por último, Boya advirtió de que la CUP no renunciará "ni una coma" de un programa electoral que "nadie" ha invalidado".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox