Covite acusa al Gobierno Vasco de "trabajar a favor de los intereses de ETA" por su Plan de Paz y DDHH
El colectivo de víctimas del terrorismo Covite ha acusado al Gobierno Vasco "de trabajar a favor de los intereses de ETA" por su 'Informe de seguimiento correspondiente a 2017' del Plan de Paz y Derechos Humanos 2017-2020.
En un comunicado, Covite ha criticado que el Ejecutivo Vasco haya incluido entre sus objetivos para el próximo año "el de erigirse como mediador entre los Gobiernos español y francés para lograr una política penitencia favorable a terroristas de ETA que se niegan a desmarcarse de su pasado para obtener beneficios como el traslado de prisiones".
Además, ha censurado "el anuncio de la puesta en marcha de un plan de reinserción específico para los etarras presos". "A los terroristas orgullosos de su pasado no se les aplica planes de reinserción, sino políticas de desradicalización que hasta ahora brillan por su ausencia en el País Vasco", han señalado Covite.
El colectivo ha acusado al Gobierno Vasco de "indignidad manifiesta" por reconocer en su informe su "participación activa" en el "desarrollo del proceso de apoyo a la verificación y confirmación del desarme", que considera de carácter "legal, definitivo e irreversible".
A juicio de Covite, "ETA podría prescindir de sus mediadores profesionales ya que, al parecer, es el Gobierno de Urkullu el que ha asumido sus tareas". "El Gobierno vasco está empeñado en cerrar de un plumazo el capítulo de ETA aunque la realidad y el antiterrorismo francés digan lo contrario", ha subrayado.
Noticias relacionadasAdemás, Covite ha opinado que el Gobierno Vasco "miente de forma reiterada" en torno a los supuestos cambios en política penitenciaria impulsados por Francia. Por último, Covite ha criticado que el Gobierno Vasco "proponga aplicar un plan de reinserción específico para los presos de ETA".
"En un territorio con unos niveles de radicalización violenta tan elevados como el País Vasco, un Gobierno responsable aplicaría planes de desradicalización a terroristas que siguen estando orgullosos de su pasado, que han establecido el arrepentimiento y la delación como sus líneas rojas y que son recibidos con honores por multitudes cuando abandonan la cárcel", ha finalizado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Denuncian sesgo racista Nueve detenidos en una pelea en la plaza de la Gardunya del Raval de Barcelona
- Barça 1 Atlético 0 João Félix levita y derrota a sus demonios del Atlético
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal
- A las 22:45 horas La gran final de 'El Conquistador' en La 1, ¿quién se alzará con la victoria?
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif es hospitalizado tras el accidente
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas