EL FUTURO DEL PARTIDO NACIONALISTA
Las bases de CDC piden un cambio de siglas manteniendo Convergència

rpascual33355020 barcelona 30 03 2016 politica rueda de prensa de c160330175207 / periodico

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
ROGER PASCUAL / BARCELONA
Convergència sigue enfrascada en su refundación. Hace un mes inició el proceso de debate interno denominado "turno abierto" para que la militancia, simpatizantes y excargos definan cómo quieren que sea el nuevo partido. La formación ha explicado que ya han participado 10.000 personas y se han computado 2.000 encuestas. Los sondeos arrojan que las bases quieren un cambio de siglas, aunque manteniendo Convergència en el nombre.
Dos de cada tres votantes quieren seguir viendo Convergència en el rótulo: aunque solo un 29,4% mantendrían las siglas de CDC, a ellos se uniría un 35% que apuestan por el término Convergència en el nuevo nombre. Un 10,5% no la usarían nunca en la nueva denominación y un 14,4% daría una opción una alternativa, mientras que un 10,8% evitó responder. Unas cifras similares a las que ya apuntaba la primera muestra de 500 encuestados. Como se destacaba en esa primera oleada, el electorado convergente abogan por mantener la bicefalia que representan Artur Mas y Carles Puigdemont: un 67,4% consideran que la mejor fórmula pasa por separar el líder del partido del candidato a 'president'.
PROCESO PARTICIPATIVO
Clara Tarrida, coordinadora de este "turno abierto", ha destacado que en esta primera fase del proceso participativo uno de cada tres participantes no es militante del partido, cosa que en CDC celebran dentro de su estrategia de ir ampliando su base. "Queremos volver a liderar el carril central de la política catalana", ha explicado Francesc Sànchez, responsable de régimen interno de CDC. El objetivo es que en este trabajo precongresual participen unas 30.000 personas.
En la segunda fase del proceso, que se realizará entre el 11 y el 30 de abril, habrá debates generalistas y sectoriales que no estarán tutelados por la dirección. Se busca que sean reuniones con vocación "horizontal" en las que participen las bases discutan respecto a ideología, estructura organizativa y estrategia. Renta garantizada, servicios sanitarios, permisos de paternidad o maternidad, agricultura, agua, horario comerciales, sistema electoral o seguridad, serán algunos de los temas que se pondrán sobre la mesa.
PENDIENTES DE LA MONCLOA
Con los contenidos de estos debates y las encuestas se harán un "documento de síntesis" con el que los órganos del partido elaborarán el "manifiesto fundacional". "Afrontamos el proceso con mentalidad fundacional, cómo seria Convergència si hoy no existiera y no pensando en si habrá seguimiento del NIF", ha apuntado Sànchez. "Son dos fases, una ideológica y una de elegir cargos, seguramente con primarias. La militancia nos pide absoluta transparencia. Al final del proceso sabremos cómo nos tenemos que organizar. En ningún caso habrá un cargo elegido a dedo". Aunque el congreso estaba previsto que se celebrara el primer fin de semana de junio, una repetición de las elecciones generales podrían modificar las fechas.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones