ELECCIONES GENERALES
Colau: "Vamos a poner la política patas arriba"
La alcaldesa y Domènech reiteran su apuesta por el derecho a decidir en la celebración del triunfo de En Comú Podem

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
ROGER PASCUAL / BARCELONA
El bus de la euforia llegó muy pronto a la estación del Nord. Los aplausos tomaron la sede de En Comú Podem desde que se conoció el sondeo de TV3, que les situaba como la principal fuerza en Catalunya. Los gritos de "sí se puede" fueron en aumento conforme se confirmaba el éxito de la coalición morada tanto en territorio catalán como en España.
Ada Colau, Xavier Domènech y Pablo Iglesias, el tridente que ha llevado a la goleada en Catalunya, fueron los más aclamados. El discurso del líder de Podemos, seguido desde una gran pantalla, fue aplaudido a rabiar antes de que el cabeza de lista de En Comú Podem y el resto de miembros de la candidatura salieran entre una atronadora ovación.
Domènech, de desconocido a gran revelación de la campaña, estaba exultante. Ahora le podrá contar a su hijo Drac que lo que algunos decían que era un cuento es ya realidad. "Cuando empezó esta aventura hace dos meses nos decían que seríamos quinta fuerza. Y nosotros decíamos que ganaríamos. Y hemos ganado. En dos meses una fuerza nueva ha ganado en Catalunya". El
"Cuando empezó esta aventura hace dos meses nos decían que seríamos quinta fuerza. Y nosotros decíamos que ganaríamos. Y hemos ganado"
historiador que ha hecho historia ha celebrado la muerte del bipartidismo y que PP y Ciudadanos "el partido del IBEX, de los poderosos" ya no sumen, abriendo la opción de un giro a la izquierda en La Moncloa. "Hemos abierto un nuevo tiempo constituyente; con el resultado de estas elecciones todo lo que decían que no era posible tendrá que ser posible: compromiso con el derecho a decidir, inalienable, la defensa de los derechos sociales y se han acabado las puertas giratorias".
LA REVOLUCIÓN DE COLAU
La estación tembló cuando Colau cogió el micro. El magnetismo de la alcaldesa, que tanto echó de menos Catalunya Sí que es Pot el 27-S y clave en el éxito, se hizo sentir en toda su magnitud. "Siento un grandísimo orgullo de todos vosotros, de la gente de abajo, que sin ningún puñetero poder fáctico, incluso con teles públicas en contra, ha ganado en Catalunya. Esto es solo el principio, que nadie ni nada nos frena. Hemos venido para quedarnos". Tras celebrar el éxito tanto en su ciudad como en la circunscripción de Barcelona llamó a la revolución. "Vamos a hacer un revolución democrática, a poner la política patas arriba. A hacer posibles las soberanías, en plural, con todos vosotros".
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo