Rajoy sugiere a Mas continuar la legislatura y pactar con el PSC
La Moncloa prefiere no amenazar con más recursos e insta a CiU a hacer presupuestos

Mariano Rajoy, ayer, en la cumbre euroasiática celebrada en Milán.
GEMMA ROBLES / PATRICIA MARTÍN / MADRID
En la Moncloa se ha vivido con satisfacción el hecho de que Artur Mas decidiese desconvocar la consulta soberanista para el 9-N, dada la paralización decretada desde el Constitucional. Pero Mariano Rajoy es consciente, según su entorno, de que el panorama que se plantea ahora en Catalunya tampoco es fácil con una ERC que se dice dispuesta a ir a elecciones inmediatas y a, en caso de contar con el respaldo suficiente, proclamar la independencia. Eso explica la insistencia del Gobierno central en tender un puente de «diálogo» a Mas para que pueda recorrerlo, aunque sea a ritmo lento, y olvidar la idea de convocar unos comicios inminentes. El Ejecutivo coincide con el PSOE en que lo «razonable» sería aceptar la oferta del PSC para agotar la legislatura.
«Una situación de inestabilidad, que genere dudas e incertidumbre no es buena para la gobernación de ningún país. Lo que debería hacerse es gobernar, terminar con un periodo de inestabilidad que no lleva a ninguna parte y que perjudica al conjunto de los ciudadanos», dijo ayer Rajoy desde Milan cuando se le preguntó por la situación de Mas. Con relativa claridad, el presidente del Gobierno estaba sugiriendo al president de la Generalitat que abandone la idea de elecciones inminentes y busque otras opciones.
SOCIOVERGENCIA
Cabe destacar que el máximo responsable del PSC, Miquel Iceta, y el de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, llevan meses manteniendo contactos para desarrollar la idea de un pacto basado en la sociovergencia, una idea que también se le ha ofrecido al president Mas en público y en privado y que él rechaza de plano. Al menos, de momento. Además, la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, está al tanto de esos contactos y ha mantenido también conversaciones con Iceta y Duran al respecto, tal y como adelantó este diario.
Así las cosas, tanto el presidente Rajoy como Sáenz de Santamaría insistieron ayer en reclamar a Mas que haga un esfuerzo por reconducir la situación y, si es posible, que apruebe los presupuestos para el próximo año. También con este último llamamiento le están invitando a explorar el acuerdo con el PSC, dado que ERC ya ha advertido a la Generalitat de que no volverá a apoyar las cuentas públicas porque lo que espera es elecciones ya.
En cuanto a la reacción en los tribunales, tanto Rajoy como Santamaría dijeron que recurrirán el nuevo 9-N si se comete ilegalidad. Pero no van más allá. No les interesa.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez