El 'caso Pujol' pone a prueba la coalición CiU-ERC, según el Financial Times
El rotativo económico analiza el escándalo del expresident y su efecto sobre el soberanismo
El prestigioso rotativo económico Financial Times analiza las consecuencias del 'caso Pujol' en un artículo en el que se apunta que la confesión del expresident pone a prueba y "fractura" el pacto de estabilidad entre el Govern de CiU y Esquerra Republicana.
El artículo, firmado por Ian Mount, repasa la trayectoria personal y política de Pujol, quien "combinó un astuto sentido de los negocios con el trabajo duro y el orgullo". Algo que sufrió un revés severo, apunta el análisis, cuando el pasado 25 de julio el exmandatario confesó disponer de una herencia no declarada fuera de España.
Los efectos de este escándalo son una posible fractura de la coalición de CiU con ERC, lo cual debilitará al president Artur Mas en sus negociaciones, apunta el rotativo, citando la reflexión del profesor Ignacio Lago, de la Universitat Pompeu Fabra. Todo ello llevaría a un peor acuerdo para Catalunya, en el contexto del proceso soberanista.
El Financial Times recuerda la presión de ERC para que Pujol comparezca en el Parlament para dar expliaciones sobre el escándalo. Y subraya que "la tensión explotó" cuando esta semana la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, apuntó la posibilidad de posponer la consulta de autodeterminación convocada para el 9 de noviembre si el Estado no la permite.
Pacto y retraso de la consulta
El rotativo apunta, citando palabras del coordinador general de CDC, Josep Rull, a la posibilidad de que se llegaran a un acuerdo entre Mas y el Gobierno español del PP, en base a cuestiones relativas a financiación, infraestructuras y cuestiones culturales, lo cual llevaría a presentar este acuerdo al lado de la vía independentista, como una opción más en un referendo, que no se celebraría el 9 de noviembre sino más adelante. "Ello caería bien -apunta el Financial Times- a las bases moderadas de Convergència y a la comunidad empresarial catalana". Sin embargo, añade el análisis, esta opcíón, que dejaría a Catalunya dentro de España, no es del agrado de varios miembros del acuerdo de gobernabilidad entre Mas y ERC.
La evidencia de la tensión interna entre ambos socios, apunta el artículo, es que ERC ha amenazado con unirse al resto de partidos de la oposición para forzar a Pujol a comparecer en el Parlament si no lo hace voluntariamente.
Sobre el 'caso Pujol' el Financial Times apunta que la confesión sobre las cuentas opacas del fundador de CDC han reabierto las especulaciones sobre si este dinero es sólo procedente de la herencia del padre de Pujol o bien el dinero procede de Jordi Pujol, el primogéntico del expresident, investigado por cobrar comisiones ilegales en contratos de empresas con el Govern. "La ciudadanía se ha preguntado si el padre de la Catalunya política era sólo como los políticos corruptos de Madrid, tan ridiculizados por tantos catalanes".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat