La clave
El mal sueño del PSOE

PEDRO CRISTINA NARBONA SANCHEZ ICETA / periodico

Juancho Dumall
Juancho DumallHa trabajado en las áreas de Política, Opinión y en la edición del fin de semana.
JUANCHO DUMALL
La llamada hecha el sábado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a convertir el 21-D en un punto final del 'procés' soberanista catalán, que pasaría a convertirse en «un mal sueño», puede entenderse como consigna para anirmar a los suyos, pero no como análisis político realista.
El resultado de las elecciones del mes que viene es incierto, porque depende de factores como la participación o el impacto en el electorado de asuntos cruciales como el encarcelamiento de los 'consellers' destituidos y de los Jordis o el deterioro económico y fuga de empresas registrados en las últimas semanas. Pero si algo se puede decir ya es que el soberanismo partidario de una consulta pactada, incluido en este polo a los 'comuns' de Ada Colau y Xavier Domènech, saldrá fuerte de las urnas.
Y ese, y no la independencia, es el origen del 'procés' que los socialistas viven como una pesadilla. Lo que sí es posible que termine el día posterior a las elecciones es la unilateralidad en las hojas de ruta hacia la independencia exprés. Tras el fiasco de la declaración de la república catalana y la posterior entrada en el limbo del artículo 155, será difícil que las fuerzas políticas soberanistas sigan por un camino que no ha llevado a ninguna parte, más allá del simbolismo y de una página vibrante en la historia de la Catalunya reciente.
Las elecciones abrirán, probablemente, campos de juego diferentes a los tan estrechos de la última legislatura, donde Junts pel Sí y la CUP han marcado el paso sin contemplaciones. Pero el 21-D puede marcar otro hito en la lucha por el derecho a decidir, con la que empezó el 'procés' hace siete años, antes de la hiperventilación del secesionismo.
Golpe en Barcelona
El problema para los socialistas no es tanto superar el ‘procés’, sino prepararse para dar respuesta a una exigencia de consulta pactada, impulsada tal vez por un 'president' de Esquerra y apoyada por una amplia mayoría del Parlament, incluida la formación de Colau.
En ese ambiente, los socialistas catalanes ya se han llevado un revés al ser expulsados este domingo del Gobierno municipal de Barcelona por su apoyo al 155 de Rajoy. Eso también es un mal sueño.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya