Directo de la guerra
Cita en diciembre
El Manga Barcelona espera una edición de récord
Las entradas para el salón del cómic y la cultura japonesa pondrán adquirirse desde finales de julio
La organización espera superar los 153.000 asistentes de 2019 en una edición normalizada tras la pandemia y en la nueva ubicación de Fira Gran Via L'Hospitalet

La dibujante madrileña Sara Lozoya, autora del cartel, durante la presentación del avance del 28 Manga Barcelona. /
A finales de este julio ya podrán empezar a adquirirse las entradas para el próximo Manga Barcelona desde la web del festival. Aún quedarán varios meses para que vuelva la gran fiesta del cómic y la cultura japonesa, que este año cambia de fechas para celebrarse del 8 al 11 de diciembre, pero las expectativas, según su directora, Meritxell Puig, "son superar las cifras de visitantes de la última edición antes de la pandemia, la de 2019, la del 25º aniversario, en la que hubo casi 153.000 asistentes". El año pasado, aún en pandemia, se alcanzaron los 122.000 visitantes.
Motivos no faltan para esperar estas cifras de una cita que significará "la vuelta a la normalidad". Por un lado, el festival también cambia de ubicación, deja Fira Montjuïc para trasladarse a tres pabellones de Fira Gran Via L'Hospitalet, donde ocupará la friolera de 82.000 metros cuadrados. Por otro, la ‘mangamanía’ que en los últimos meses experimenta el sector, con récords de ventas y de títulos publicados y un ‘boom’ de lectores, sobre todo jóvenes, que se han lanzado desde la pandemia a consumir manga y anime.
Los invitados
Puig, y Oriol Estrada, responsable de contenidos del salón, han presentado el avance de programación, aunque aún no han revelado nombres de los invitados "porque aunque muchos están confirmados al 95% hasta septiembre no lo estarán al 100% y los japoneses son muy cautelosos. Quieren ver cómo evoluciona el verano y están pendientes de posibles ‘tours’ de autores por Europa". Será pues en un par de meses que se conocerán los nombres de ‘mangakas’ , de directores de anime y otros artistas extranjeros, pero ya se saben algunos de los dibujantes de aquí, como Carles Dalmau, Laia López o Sara Lozoya (Madrid, 1996), autora del cartel de esta 28ª edición, que se ha desvelado este martes.
El cartel
"He intentado simbolizar la ilusión con la que se vive el salón y lo que a mí me aporta, la alegría, el ambiente caótico, el manga y todas las cosas tradicionales de Japón fusionándolo con elementos fantasiosos, con ‘cosplayers’, la comida…", ha explicado Lozoya ante el cartel, donde un chico y una chica interactúan con un zorro, un ‘kitsune’, en japonés, animal típico del folclore nipón.
La nueva ubicación en Fira Gran Via, a la que ahora ya llegan las líneas 9 y 10 del metro además de autobuses y Ferrocarrils de la Generalitat, ofrecerá más salas para presentaciones, espacios de hierba y un escenario en interior (a salvo de las inclemencias del tiempo). Volverán actividades de siempre, con música, concursos, talleres, cine, espacios de gastronomía, charlas y los esperados anuncios de licencias, y se seguirá hablando de manga en catalán, por el que las editoriales, como Planeta Manga o Norma ya están apostando.
Los jóvenes lectores
El Manga Kids también seguirá, con actividades para niños y familias, pero se estrenará además otra sección para los más ‘teens’, es decir los lectores a partir de los 10 años y adolescentes, que son los que están ahora propiciando más el ‘boom’ del sector y son, recuerda Estrada, los lectores del futuro que nos interesa conservar.
Noticias relacionadasEn cuanto a exposiciones, por ahora se ha avanzado una sobre la relación del manga con la gastronomía y otra sobre los lazos con los deportes.
Las entradas
Mientras que la comercialización de estands y expositores empieza ya, para las entradas habrá que esperar a finales de mes. Que haya tiempo hasta diciembre evitará, según Puig, lo ocurrido en el pasado Manga Barcelona, que a causa de la incertidumbre de la pandemia no pudieron sacarse a la venta hasta un par de semanas antes del inicio del salón y eso provocó un alud de demanda, agotándose en seguida y dejando a muchos fans sin ellas. Además, esta vez sin restricciones de aforo por el covid habrá más entradas disponibles. En las tres ediciones anteriores, que se ponían a la venta el verano anterior, también se llegaba al salón con las entradas agotadas, ha recordado la directora.
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Rutas de madrugada (2) Barcelona, 5am: amor frente al seminario
- NATACIÓN Mireia Belmonte, fuera de la final de 200 mariposa en el Europeo de Roma
- Óbito Muere Wolfgang Petersen, director de 'Das boot', 'La historia interminable' y 'La tormenta perfecta'
- ANGIOLOGÍA Varices: cómo se detectan, cómo se previenen y cómo podemos reducir el dolor
- Incendio forestal de Bejís Ocho pasajeros heridos al saltar de un tren para escapar de las llamas del incendio de Castellón
- Ceremonia polémica Los Óscar 2023 volverán a entregar todos los premios durante la gala