BALANCE DE LA CITA CON EL CÓMIC JAPONÉS
152.000 visitantes dan un nuevo récord al Manga Barcelona
El salón del cómic y la cultura japonesa cierra su edición del 25º aniversario confirmando su poder de convocatoria

Ambiente en el Manga Barcelona de 2019. /
Tras haber agotado las entradas de viernes, sábado y domingo, tres de los cuatro días que ha durado el festival, una semana antes de abrir sus puertas a pocos podía sorprender que el Manga Barcelona, en la edición de su 25º aniversario, cerrara este domingo con un nuevo récord de visitantes. 152.000 personas, 2.000 más que en el 2018, han respondido al poder de convocatoria de una cita festiva con un programa de actividades que lleva la participación del público en su ADN.
El éxito de visitantes no ha causado “aglomeraciones” y “el público ha fluido con normalidad gracias al dispositivo ya aplicado en las dos anteriores ediciones y a la distribución de espacios”, ha valorado la directora del salón, Meritxell Puig, que ha anunciado ya las fechas para la próxima cita del festival: del 29 de octubre al 1 de noviembre del 2020.
De entre el gran número de actividades y propuestas de este Manga Barcelona han destacado Son Goku y compañía, que daban la bienvenida a los ‘otakus’ bajo el enorme e imponente dragón Shenron y sus siete bolas sobrevolando la exposición ‘Dragon Ball World Adventure’, convertida desde la primera jornada en foco continuo de atracción. Sin embargo, la gran estrella de esta edición del 25º aniversario ha sido la impecable exposición dedicada al dios del manga, Osamu Tezuka, creador de Astro Boy, que podrá visitarse hasta el 6 de enero en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), una muestra que Puig ha calificado de “emocionante”.
De los más perseguidos
Noticias relacionadasEl hijo de Tezuka, el cineasta Macoto Tezka, ha sido uno de los invitados más perseguidos de la amplia nómina de esta edición, entre ellos los ‘mangakas’ Reiko Okano, Atsushi Ohkubo, ), Tsubasa Yamaguchi, la banda de rock The 5.6.7.8’s, el grupo de ‘idols’ 4KB48, el equipo de ‘One Piece: Estampida' o el cineasta Hideo Nakata.
La organización destaca con un balance muy positivo el Manga Quest, la gincana en la que los participantes lograban una colección limitada de cromos de los carteles de los 25 años del salón, la muestra Manga Revival, la actuación de las Charm y el preestreno de la película ‘One Piece: Estampida’.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Consumo La medida de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia
- MUNDIAL DE MOTOGP Aleix Espargaró: "Todo lo que nos acerque a la F-1 es bueno"
- Relación musical Crítica de Rosalía x Rauw Alejandro: así es 'RR', canción a canción
- Minuto a minuto 'Supervivientes 2023', cuarta gala en directo: Jonan y Diego se convierten en los líderes de Playa Royale y Playa Fatal
- Avance Tema del domingo: el agujero negro del caso Negreira