CONMEMORACIÓN LITERARIA
El poeta Joan Vinyoli tendrá un centenario sobrio
Jordi Llavina coordinará el programa, que quiere popularizar al escritor

El poeta Joan Vinyoli. /
El gigantismo conmemorativo del Any Espriu (por no hablar del Tricentenari) han sido una excepción. Y a quien le ha tocado regresar a la austera normalidad ha sido al poeta Joan Vinyoli (1914-1984), de cuyo centenario presentó ayer el programa inicial el conseller de Cultura, Ferran Mascarell. La modestia en los medios será evidente, aunque según el conseller «no habrá modestia en los esfuerzos». El responsable de coordinarlos será el poeta Jordi Llavina, y la iniciativa de los actos quedará en manos de la Institució de les Lletres Catalanes.
La primera diferencia, confesaba ayer el director del Institut Ramon Llull, Fèlix Susanna, es que «el objetivo del Any Espriu iba más allá de la difusión de su obra». Este es, ni más ni menos, el objetivo del centenario de Vinyoli. «Merece un reconocimiento popular más allá del que ya tiene en los ámbitos literarios, que es notable por ejemplo entre los poetas más jóvenes», opinó ayer Mascarell. «No es un poeta suficientemente popular para la importancia que tiene», añadió por su parte Llavina.
De la experiencia del Any Espriu se aprovechará la capacidad que se ha demostrado para lograr la implicación de entidades de todo tipo. «Los niños de las escuelas han de tener acceso a la excelencia de la poesía de Vinyoli», sostiene Llavina. Con este motivo, uno de los ingredientes de la web del centenario es un catálogo de recursos pedagógicos, y de espectáculos y conferencias de pequeño formato, puestos a la disposición de las escuelas.
Noticias relacionadasAl igual que sucedió con el triple año Sales-Tísner-Calders, que fue comisariado por la actual directora de la Institució de les Lletres Catalanes, Laura Borràs, habrá un gran esfuerzo de activismo viral a través de la web y de Twitter, pero no una gran exposición central, sino una desmontable, que podrá circular por bibliotecas y centros cívicos. Tampoco un gran espectáculo de apertura en el Palau de la Música como los del cincuentenario de Josep Maria de Sagarra o el centenario de Espriu, sino un acto, el 3 de julio, centenario del nacimiento del poeta, con proyección de vídeos y dos o tres actuaciones musicales de danza, en una ubicación aún por definir y que se espera que pueda ser retransmitido por TVC. Entre las ediciones, una reimpresión de la poesía completa en formato de bolsillo y una antología de Vinyoli para niños.
BEGUR Y SANTA COLOMA / El centenario de Vinyoli no tiene un presupuesto de partida, sino la previsión de que le dediquen parte de su presupuesto habitual las instituciones implicadas (incluyendo los ayuntamientos de Barcelona, su ciudad natal, y de Santa Coloma de Farners y Begur, donde pasó sus veranos). Una de las herencias palpables del centenario de Vinyoli será la creación, en la capital de La Selva, de un Espai Vinyoli en la Casa de la Paraula, un centro de estudio y documentación sobre el poeta, que custodiará su legado documental. También en Santa Coloma se celebrará, del 4 al 6 de abril, el festival de poesía Domini Màgic, dedicado a Vinyoli. Y del 18 al 20 de diciembre se celebrará, 10 años después del primero, el segundo simposio internacional sobre su obra.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo