Preparativos de la cumbre de Sharm el-Sheikh
El mundo, cada vez más expuesto a la inseguridad alimentaria
El avance de la emergencia climática está intensificando grandes crisis de salud, alerta el último informe 'The Lancet Countdown'
España es el país europeo con más riesgo de muerte por calor extremo

Pruebas médicas que determinan el grado de desnutrición de los niños.


Valentina Raffio
Valentina RaffioPeriodista.
La crisis climática no solo está afectando a la salud del planeta: también está agravando, acelerando e intensificando varias crisis que afectan directamente a la salud los humanos. Según alerta el último informe científico 'The Lancet Countdown', las sequías y la falta de recursos hídricos agravan la inseguridad alimentaria global. Las altas temperaturas están aumentando las muertes por calor extremo en todo el mundo. Y el avance del calentamiento global, los fenómenos meteorológicos extremos y los índices de polución global están provocando un aumento de enfermedades infecciosas, así como de patologías cardiovasculares y respiratorias.
Este es el último mensaje de alerta que lanza la comunidad científica a tan solo unas semanas del inicio de la Cumbre del Clima de Sharm el-Sheikh: el gran encuentro diplomático sobre las políticas climáticas que marcarán el futuro del planeta. "El cambio climático está impactando gravemente en la salud de las personas y, aun así, vemos que los gobiernos y las empresas siguen dando prioridad a una industria de los combustibles fósiles que agrava aún más estas crisis", destaca Marina Romanello, directora del informe y profesora del University College of London.
"Los gobiernos y las empresas siguen dando prioridad a una industria de los combustibles fósiles que agrava aún más estas crisis"
El análisis, que este año alcanza su séptima edición, ha sido elaborado por un centenar de expertos y una cincuentena de instituciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El análisis, publicado este miércoles, hace hincapié en la gravedad del problema y reclama "una acción inmediata" para frenar la crisis climática y "salvar la vida de millones de personas".
Estas son las grandes crisis de salud que se están amplificando y acelerando con el avance de la emergencia climática global, según el último informe de 'The Lancet Countdown'.
El informe se muestra contundente sobre uno de los principales peligros de la crisis climática: "está afectando a todos los pilares de la seguridad alimentaria". El aumento global de las temperaturas y el incremento de los fenómenos meteorológicos extremos están poniendo en jaque a los cultivos de todo el mundo. En la última década, la sequía global ha aumentado casi un 30% y, a su vez, ha dejado a decenas de miles de personas expuestas a la falta de alimentos y de agua.
"El cambio climático ya está teniendo un impacto negativo en la seguridad alimentaria. Están aumentando los índices de malnutrición y la desnutrición", destaca Elizabeth Robinson, directora del Instituto Grantham y una de las expertas que ha liderado este estudio. Según destaca la investigadora, el avance de la crisis climática también está demostrando la "fragilidad de la cadena de suministros mundial" y el hecho que, tal y como hemos visto este año, el precio de los alimentos puede aumentar en momentos de crisis y dejar aún más expuestos a los colectivos vulnerables.

El aumento de casos de desnutrición tiene múltiples causas, covid-19 provocó un aumento en los precios desde 2021, la producción agrícola del último año fue peor que los últimos 5, y ahora con la guerra en Ucrania los precios de los alimentos básicos están aumentando rápidamente. / Andrew CABALLERO-REYNOLDS / AFP
Mientras el calentamiento global avanza, los termómetros globales han aumentado más de un grado de media en un siglo y el mundo vive un auge temperaturas extremas, los expertos alertan que las muertes atribuibles al calor extremoaumentaron un 68% en la última década. Sobre todo entre mayores de 65 años y entre población especialmente vulnerable.
Según apunta el informe, la exposición al calor extremo desencadena un amplio abanico de problemas de salud: exacerba enfermedades subyacentes como las cardiovasculares y las respiratorias, provoca golpes de calor (muchas veces mortales), afecta negativamente a los embarazos, altera los patrones de sueño y aumenta la incidencia de los problemas de salud mental.
El aumento global de las temperaturas también está aupando la expansión de enfermedades tropicales en todo el mundo. El mosquito responsable de la transmisión de la malaria tiene ahora un 32% más de tiempo para expandirse por el norte de América y un 14% más de tiempo para pulular por África. El <strong>riesgo de transmisión del dengue</strong> ha aumentado un 12% en todo el mundo en los últimos diez años. En total, se estima que los casos de esta enfermedad infecciosa se han duplicado cada década desde 1990. En España, en los últimos cinco años se han detectado varios brotes de dengue.
Los expertos alertan que el aumento de estas enfermedades infecciosas, así como un incremento de los problemas de salud derivados de la crisis climática, provocarán más presión sobre el sistema sanitario. En este sentido, el análisis pide reforzar el acceso a la sanidad para hacer frente a esta crisis creciente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa