Conflicto en Oriente Próximo
Más de 10.000 muertos en Gaza en un mes de guerra entre Israel y Hamás

Un hombre recupera el cadáver de una niña de entre los escombros tras un bombardeo en el campo de Yabalia, en el norte de Gaza. /
Los muertos en la Franja de Gaza ya superan los 10.000 cuando se cumple un mes desde que empezó la guerra entre Israel y las milicias islamistas del enclave, lideradas por Hamás.
Los muertos confirmados hasta el momento son 10.022 -más del 70% son mujeres, niños y ancianos-, además de más de 25.400 heridos, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Sanidad gazatí. Entre las víctimas mortales, 4.104 son niños -muere un niño cada diez minutos- y 2.641 son mujeres, reveló en rueda de prensa el portavoz del ministerio, Ashraf al Qudra.
El ministerio denunció que en las últimas 24 horas han muerto 252 personas en los bombardeos israelíes sobre el enclave en 18 ataques, que afectaron a varios hospitales y a sus alrededores, como el de Al Shifa, el mayor de la Franja. Según residentes en el enclave, fue una de las peores noches de bombardeos israelíes desde que empezó la guerra.
Al menos 8 personas murieron en ataques a un complejo hospitalario en la ciudad de Gaza, donde están el único hospital psiquiátrico de la Franja, un centro oftalmológico y el hospital pediátrico Rantisi.
El portavoz gazatí recordó que 192 miembros del personal médico han muerto desde que comenzó la guerra hace un mes y que 32 ambulancias fueron destruidas, mientras que 16 hospitales están ahora fuera de servicio. El ministerio, controlado por Hamás, también acusó a Israel de atacar las panaderías donde la gente hace cola para poder adquirir alimentos, lo que agrava aún más la crisis alimentaria.
Cinco muertos en Cisjordania
En la Cisjordania ocupada, las autoridades palestinas informaron este lunes de que las fuerzas israelíes han matado a cinco personas, cuatro de ellas en Tulkarem, en el noroeste, y otra en Halhoul, una población cercana a Hebrón, en el sur. Desde el inicio de la actual escalada, han muerto más de 150 palestinos por disparos de soldados o colonos israelíes en Cisjordania.
Y en Jerusalén, una agente de la Policía de Fronteras israelí murió tras ser apuñalada en el este de la ciudad por un palestino de 16 años que falleció abatido por los disparos de otros agentes que se encontraban en el lugar.
En el plano diplomático, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se comprometió a hacer todo lo posible para aumentar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza y evitar las matanzas de civiles. Así lo trasladó Blinken a la prensa tras reunirse en Ankara con su homólogo turco, Hakan Fidan, en su última etapa de la nueva gira que ha realizado el estadounidense a Tel Aviv, Amán, Chipre y Bagdad.
"Hemos convencido a los israelíes de que pueden dar pasos que minimizan las muertes de civiles", dijo Blinken, antes de asegurar que "en los próximos días" la ayuda "puede aumentar de forma significativa" e insistir en la necesidad de una "pausa humanitaria" que, a su juicio, beneficiaría también a los secuestrados por Hamás.
El paso fronterizo de Rafah, que une la Franja y Egipto, volvió a reabrir este lunes para permitir la evacuación de heridos, extranjeros y palestinos con doble nacionalidad. Según fuentes del Gobierno de Hamás, un acuerdo con Israel permitió el traslado de unos 30 heridos trasladados a bordo de seis ambulancias para ser tratados en hospitales egipcios.
La guerra entre Israel y las milicias de Gaza cumple este martes un mes después del brutal ataque de Hamás en suelo israelí, el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.400 muertos y 240 secuestrados.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- EL GIRONA EMPIEZA A CREÉRSELO Cárcel: "Oír el himno de la Champions en Montilivi, sí es un sueño increíble"
- Polémica Feijóo condena las palabras de Abascal pero el Gobierno le exige que rompa con Vox
- Tribunal Supremo Ratifican 12 años de cárcel por violar a su sobrino en Castellón
- En familia con EL PERIÓDICO Ven a pintar buenos deseos en los festivales navideños de Barcelona y Cornellà
- Psicología ¿Qué es el SAD, el trastorno que sufre la cantante Adele?