Derechos humanos
El barco de Open Arms se dirige al puerto de Génova (Italia) con 176 migrantes rescatados

Un rescate de Open Arms en el Mediterráneo. /
El barco de la oenegé española Open Arms se dirige al puerto de Génova, en el noroeste de Italia, asignado por las autoridades italianas para que puedan desembarcar los 176 migrantes rescatados en tres operaciones en las últimas 24 horas en el Mediterráneo central.
Opern Arms realizó tres operaciones de rescate, la última en la tarde del sábado, cuando localizó una barca neumática muy sobrecargada y en peligro de naufragio con 107 personas a bordo.
Algunas horas antes había rescatado a 33 personas, sobre todo familias con niños procedentes de Siria, que viajaban en una barcaza
Estas personas se unían a los otros 36 migrantes, entre ellos nueve mujeres y seis niños, que rescataron en aguas internacionales del Mediterráneo Central, en su primera operación después de haber sido bloqueados durante varios días por las estrictas normas impuestas por el Gobierno ultraderechista italiano de Giorgia Meloni.
En la mañana del domingo se tuvo que realizar una evacuación médica de una mujer en precarias condiciones de salud acompañada de su marido y que fue llevada a la isla italiana de Lampedusa.
"Seguimos navegando ahora rumbo el puerto asignado de Génova donde llegaremos en las últimas horas del miércoles. Afrontaremos estos largos días de viaje dedicados al cuidado y atención de las 176 personas a bordo. No olvidemos que todas necesitan desembarcar y recibir los cuidados necesarios lo antes posible", escribió la oenegé en sus redes sociales.
El barco de la oenegé española zarpó hace dos días hacia esta zona que atraviesan las barcazas desde Libia y Túnez para llegar a las costas italianas después de haber sido multado y bloqueado en el puerto de Carrara, centro de Italia, el pasado 24 de agosto después de haber salvado y llevado a tierra a 196 personas.
Tras un periodo de pausa debido al mal tiempo, han vuelto a llegar las barcazas a la pequeña isla de Lampedusa, y en las últimas horas se produjeron varias llegadas por lo que hay 273 migrantes en su centro de acogida, muy lejos de los números de las semanas pasadas, cuando se llegaron a las 10.000 personas hacinadas en la instalación con capacidad para 300.
Por otra parte, el buque Geo Barents, de la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF), llegó hoy al puerto de Civitavecchia, cerca de Roma, tras rescatar a 61 migrantes que se encontraban a la deriva en una barca de madera en el Mediterráneo central.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Sanción La DGT avisa: hacer esto con los intermitentes tiene multa de hasta 200 euros
- I Foro Financiero El sector financiero defiende la IA para mejorar la atención personalizada
- SHOPPING Esto es lo más básico que debes tener para pasear por la nieve sin helarte
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- I Foro financiero La banca reivindica su lado social y la contribución a la España vaciada