En la Metropolitana Nord
Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya

Imagen de archivo del CAP Raval Nord de Barcelona. /
El Servei Català de la Salut (CatSalut) ha enviado un mail a los centros de atención primaria (CAP) de la Metropolitana Nord en el que solicita a sus sanitarios colaboración para detectar infracciones de ley, por parte de personas extranjeras, al solicitar la tarjeta sanitaria. En este correo electrónico, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, el CatSalut asegura que los "casos de extranjeros que vienen a Catalunya con enfermedades preexistentes diagnosticadas en el país de origen con la intención de recibir tratamiento médico a cargo del sistema público de salud, mediante la tramitación de la tarjeta sanitaria, están en fraude de ley". Este correo electrónico se envió el pasado 5 de julio, pero médicos y entidades lo han hecho público ahora.
La 'conselleria' asegura que los pacientes diagnosticados en su país de origen y que reciben tratamiento médico aquí están en "fraude de ley"
Aunque la misiva no hace referencia explícita a las personas migrantes, médicos de familia y la asociación SOS Racisme han tildado abiertamente la directriz de racista. Y denuncian que el talante de la orden es el mismo que el de la ley del 2012 del PP, cuando, con la excusa de frenar el turismo sanitario, el Gobierno entonces presidido por Mariano Rajoy dejó sin tarjeta sanitaria a inmigrantes irregulares, familiares reagrupados y españoles que se iban fuera a buscar trabajo y estaban más de 90 días en el extranjero. Los socialistas revocaron en 2018 esta medida que afectó hasta a 800.000 personas.
Los CAP que han recibido esta directriz del CatSalut son los de las comarcas del Barcelonès Nord, el Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental. Pero la Plataforma per una Atenció Sanitària Universal a Catalunya (la Pasucat, que se creó hace una década precisamente para dar respuesta a todos los inmigrantes que la ley del PP dejaba fuera) cree que hospitales de la zona, como Can Ruti, también la podrían haber recibido. Y no descartan que se extienda a más centros de salud de todo el territorio. "Me niego a ser policía y juez de mis pacientes. Mi función es cuidar de su salud y establecer un vínculo de confianza, no denunciar su situación administrativa ni su intenciones al migrar a Catalunya", defiende el pediatra de atención primaria Carlos Losana, que además es miembro de la Pasucat. "Creemos firmemente en el derecho de todos y todas a ser atendidos sin importar su origen o situación administrativa", insiste.
"Me niego a ser policía y juez de mis pacientes. Mi función es cuidar de su salud y establecer un vínculo de confianza, no denunciar su situación administrativa"
Pediatra de atención primaria
"No hay ninguna indicación"
La Conselleria de Salut, que no explica por qué se envió este correo electrónico, asegura no obstante que "el sistema sanitario catalán da cobertura a todos los ciudadanos de Catalunya", una "cobertura universal y de calidad". Las fuentes consultadas por este diario no aclaran el porqué de esta orden y cuál es la situación que ha generado la emisión de la misma. "No hay ninguna indicación, en absoluto, de discriminar a nadie, solo faltaría. Al contrario. Hemos sido pioneros en que la tarjeta sanitaria sea para todos en Catalunya, y así seguirá siendo", insiste el 'conseller' de Salut, Manel Balcells. Sin embargo, el correo electrónico del CatSalut es claro a la hora de indicar a los sanitarios que notifiquen, al Àrea de Relacions Internacionals i Cooperació de Salut, los casos de extranjeros diagnosticados en su país de origen que tengan que ser tratados en Catalunya.
"El Gobierno catalán emplea razones similares a los del Real Decreto de 2012, argumentando preocupación por la sostenibilidad del sistema sanitario", denuncia SOS Racisme, que ya está tratando este hecho como un caso de racismo institucional. Según esta asociación, el concepto de "acceso en presunta infracción de la ley" carece de "regulación específica y definición clara". "Salut establece su propia definición, afirmando que migrantes con enfermedades que requieren atención médica están en presunta infracción de ley", asegura la entidad, que recuerda que "difundir la idea de que los migrantes son defraudadores y abusan del sistema sanitario es falso y racista". De hecho, hay varios estudios que señalan que la población inmigrante hace menor uso del sistema sanitario que la autóctona.
"No vienen a aprovecharse"
Noticias relacionadas"Los turistas que vienen aprovecharse del sistema son cuatro. Pero, con la excusa del turismo sanitario, Salut nos pone en la tesitura a los sanitarios de denunciar a personas migrantes que vienen con una patología de su país y que se tienen que tratar aquí", explica por su parte el doctor Losana. "Esto es lo mismo que pedía el PP cuando sacó la ley del 2012. Es lo mismo que dice el PP y la extrema derecha, que los migrantes vienen aquí a aprovecharse".
Como la instrucción es reciente, la Pasucat aún no ha registrado casos de pacientes excluidos. Losana insiste en que los inmigrantes que vienen a Catalunya o España "no vienen a curarse", sino a "buscarse la vida". "[Esta orden] Señala como criminales a personas que vienen aquí a ganarse la vida", concluye.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- Josep Maria Quintana, el cura de Tamara Falcó que aconsejó al torero Ortega que no se casase
- Puente de la Constitución 2023 El tiempo y el tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: última hora del frío y las carreteras para el puente de la Constitución 2023
- Simulación de Simteract Recorre Barcelona subido en un taxi: el último videojuego
- Poder adquisitivo Niño Becerra rechaza el 'café para todos' en el SMI: así se debería fijar
- Programación festiva Así es el nuevo espectáculo de luces de Navidad en el puerto de Barcelona: horarios y fechas