Conflicto en el este de Europa
Rusia reitera el apoyo a los mercenarios de Wagner
El frente de Bajmut tensa la relación Wagner-Kremlin desde hace meses

UKRAINE-CRISIS/PRIGOZHIN-WAGNER /
Yevgeny Prigozhin, el jefe de los mercenarios Wagner, sigue en su pulso con el Ministerio de Defensa ruso. Y la noche del pasado sábado consiguió una victoria cuando el Ministerio de Defensa les confirmó que recibirían más munición para mantener las posiciones en Bajmut. El mismo oligarca lanzó un ultimátum en un vídeo rodeado de cadáveres en el que señalaba directamente al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú y a Valery Guerásimov, el responsable de las Fuerzas Armadas en Ucrania, como los culpables de sus muertes.
"Estos son los miembros del Grupo Wagner que han muerto hoy. La sangre aún está fresca. Escúchenme, cabrones. Eran padres e hijos de alguien. Esa basura que no nos da municiones desayunará en el infierno", afirmó el líder de Wagner en el mismo vídeo en el que advertía su retirada prácticamente inminente. Consciente de que si se iba perjudicaría la ofensiva rusa en Ucrania, previamente había acordado con otra de las referencias de la línea dura de Moscú, el gobernador checheno Ramzán Kadyrov.
El líder caucásico es también uno de los críticos del desarrollo de la ofensiva, en la que ha llegado incluso a pedir el uso de armas nucleares tácticas cuando el ejército ruso se retiró de la ciudad de Jersón. Actualmente bajo control ucraniano, Moscú la reclamó para sí a finales de septiembre de 2022 tras unos referéndums de dudosa legimidad y no reconocidos por la comunidad internacional.
Día de la Victoria en el horizonte
Noticias relacionadasAunque Prigozhin llevaba semanas advirtiendo, habitualmente con expresiones malsonantes, que no estaba recibiendo el material que necesita en el frente, en esta ocasión fue suficiente para que el Ministerio reconsiderara sus peticiones. Según él mismo advertía en su canal de Telegram, afirmó que se retiraría después del 9 de mayo, el día de la Victoria, para no arruinar esta importante efeméride en el país euroasiático.
Este día es la fecha en la que todos los rusos conmemoran la victoria soviética contra la Alemania nazi y honran a los 20 millones de ciudadanos soviéticos - especialmente rusos, ucranianos y bielorrusos, entre otros grupos étnicos - una fecha que cobra especial simbolismo en un momento en el que se recurre al imaginario de la Segunda Guerra Mundial para agitar el nacionalismo y minimizar el descontento interno. El mismo presidente ruso Vladímir Putin el 24 de febrero del 2022 anunció la "operación militar especial", según sus propias palabras, para "desarmar y desnazificar" a Ucrania, unos argumentos repetidos en la propaganda rusa tanto la de consumo interno como la que se lanza al exterior.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Wizink Center La Pegatina anuncia un concierto en Madrid en octubre de 2024 y un parón en 2025
- Los 5 SUV más vendidos en noviembre de 2023 en España
- Honda X-ADV, SUV de referencia
- Edición argentina Tragedia en ‘Masterchef Celebrity’: muere a un asistente de cocinero a los 24 años
- Guerra en Ucrania Rusia traslada a otra prisión al jubilado de Valencia apresado y torturado en Ucrania