Invasión "muy convencional"
¿Empieza a haber un "gran cansancio" con la guerra en Ucrania?
"No podemos permitir que las invasiones se conviertan en norma", afirma Pedro Baños, militar y antiguo jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo

"Empieza a haber un gran cansancio con la guerra en Ucrania, sobre todo en Estados Unidos", sin olvidar las sensaciones negativas que está experimentando una "vieja Europa, que se está quedando obsoleta", considera el coronel de Infantería, analista de seguridad español y diplomado de Estado Mayor Pedro Baños. Para argumentar sus palabras, indica que "en nueve meses de guerra en Ucrania, la Casa Blanca podría haber gastado más de 90.000 millones de dólares" en ayuda militar al ejército ucraniano. "Esta cifra supone el 10 por ciento de su presupuesto de defensa y todavía no se ven resultados muy concretos", sostiene.
Baños, que acaba de publicar su último libro 'La encrucijada mundial. Un manual del mañana', señala en una entrevista para EFE que este cansancio por la guerra puede deberse a varios factores, entre ellos el económico y presupuestario. Todo ello, afirma, "está generando una sensación de hastío en la opinión pública estadounidense". En este sentido, el analista cree que el hartazgo se extiende hasta el Partido Republicano, con sus reticencias y críticas al modo en que está gestionando esta situación la administración demócrata que preside Joe Biden.
"No podemos permitir que las invasiones se conviertan en norma"
Baños considera que "como demócratas no podemos permitir que se conviertan en norma las invasiones", como la que ha llevado a cabo Rusia en Ucrania. El motivo no es otro que el conflicto ha generado "una crisis de tal magnitud que ya está dañando muy seriamente la estructura económica, política e incluso social de Occidente, que tal vez pensaba que la contienda no iba a durar tanto", opina el coronel.
Baños considera que al cansancio de Estados Unidos, hay que unirle que "en Europa tenemos una sociedad muy reblandecida. No estamos acostumbrados a privarnos de una serie de bienes materiales de los que nos puede ser muy difícil prescindir", relata.
Una guerra "muy convencional"
Noticias relacionadasAdemás de una guerra "muy convencional", como la califica el militar y antiguo jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, en Ucrania se está viviendo una "guerra de propaganda" (un elemento obvio en todas las guerras) pero también otra con muy amplias connotaciones económicas que nos están tocando muy de cerca, sobre todo en Europa.
De acuerdo con el experto, "pensábamos que con las sanciones, íbamos a poner de rodillas a Rusia y no ha sido así porque este país le vende sus productos a China e India" y tampoco ha dejado de venderle gas a Europa, en mayor o menor medida, con lo cual el efecto punitivo de dichas medidas es bastante endeble.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- Un récord de leyenda LeBron James cumple la profecía: es El Elegido
- Precios El nuevo impuesto al plástico diluye los efectos de la reducción del IVA en los alimentos básicos
- Transporte público Una incidencia deja sin servicio cuatro estaciones de la L4 del metro de Barcelona durante media hora
- Vídeo Blanco enloquece en plena actuación de Sanremo por un fallo técnico y acaba destrozando el escenario
- Controversia en las redes Llamamientos al boicot para 'Hogwarts Legacy', el nuevo videojuego del universo de 'Harry Potter'