EL PASADO SOVIÉTICO
La policía rusa detiene a un historiador experto en el terror estalinista
Yuri Dimitriev ha sido acusado de "violencia de carácter sexual" en un caso que las oenegés de derechos humanos califican de "político"

Yuri Dmitriev. /
Yuri Dmitriev, un historiador experto en la represión desencadenada por el régimen estalinista a finales de los años 30, ha sido detenido de nuevo en Carelia, una región rusa limítrofe con Finlandia, acusado en esta ocasión de "violencia de carácter sexual", segun ha informado la agencia TASS citando a fuentes del Comité de Investigación local. El arresto, que se produce en plena celebración de la Copa del Mundo de fútbol, ha suscitado especial preocupación entre las oenegés de derechos humanos, que califican su caso de"político", e incluso instituciones europeas y responsables de la UE.
En abril pasado, un tribunal había declarado inocente al detenido, acusado entonces de haber realizado fotografías pornográficas de su hija adoptiva, un delito que el encausado siempre negó, asegurando que quería certificar con dichas imágenes el estado de salud de la pequeña, a la que había recogido en un orfanato. Sin embargo, en junio, el Tribunal Supremo de Carelia anuló el veredicto.
Posible pena de 20 años de prisión
Dmitriev ha sido trasladado a un centro de detención preventiva, según ha relatado Yekaterina Klodt, su hija mayor, a 'Nóvaya Gazeta', y debía ser presentado ante el juez este jueves. En el caso de ser hallado culpable, afronta una posible pena de cárcel de 20 años. Desde Bruselas, la UE ha destacado que se trataba de "acusaciones dudosas", al tiempo que recordaba a Moscú su obligación, según "los compromisos internacionales" que ha adquirido, de "proteger a los defensores de los derechos del hombre, de acuerdo con un comunicado emitido por el Servicio Europeo de Acción Exterior.
Noticias relacionadasYesterday, a court in Chechnya confirmed the detention of Oyub Titiev, head of the Memorial Human Rights Centre in Chechnya. Statement on the cases of Russian human rights defenders Oyub Titiev and Yuri Dmitriev here 👇https://t.co/u2doxsah4m
— European External Action Service - EEAS 🇪🇺 (@eu_eeas) 27 de junio de 2018
Los trabajos de Dmitriev han sacado a relucir la enorme amplitud de la represión estalinista en la región donde reside, uno de los primeros lugares donde se establecieron campos de trabajo para presos políticos. En especial, el descubrimiento de una fosa común en el bosque de Sandarmokh con los cadáveres 1.111 presos políticos que en 1937 desaparecieron sin dejar rastro del monasterio de Solovetsky, un complejo religioso ortodoxo transformado en campo de trabajo cuando los bolcheviques se hicieron con el poder.
La rehabilitación parcial de la figura de Stalin que se ha emprendido Rusia en los últimos dos años han empujado a Dmitriev y a sus actividades hacia la marginalidad social. Tanto las autoridades políticas locales de Carelia como las religiosas han evitado las conmemoraciones por las masacres durante el terror estalinista.Y ello pese a que la Iglesia ortodoxa fue una de las instituciones que más sufrió durante las purgas emprendidas por el dictador soviético.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados de la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso