Del 2 al 11 de octubre
Cuatro defensoras internacionales de los derechos humanos compartirán sus experiencias en Granollers
Granollers impulsa una gran ruta comercial para potenciar el barrio de Sota el Camí Ral
AC Granollers gana el Premio Nunes del 'cineclubismo' catalán 2023

Porxada de granollers / Ayuntamiento Granollers


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Granollers (Vallès Oriental) será uno de los municipios protagonistas de la gira de otoño del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, que se celebrará desde el 2 al 11 de octubre. Así, cuatro defensoras internacionales de los derechos humanos visitarán la ciudad con el objetivo de dar a conocer la labor de quienes defienden los valores sociales -desde derechos medioambientales, de las personas migrantes y refugiadas, de las mujeres, de las personas indígenas y colectivo LGTBIQ+- con el objetivo de concienciar a la ciudadanía y fomentar redes de apoyo.
Así, del 3 al 9 de octubre se han programado tres actividades en la ciudad. Según informan desde el consistorio, la primera será una propuesta abierta a toda la ciudadanía y con la participación de la entidad Sorotopia. El martes 3 de octubre, a las 19 h en Can Jonch, se hará la charla "Tejiendo Derechos: Diana Damián y las Mujeres Indígenas de Chiapas", con la participación de Diana Damián Palencia (México), defensora de los derechos humanos de las mujeres, de los Pueblos indígenas, de las personas en las migraciones, desde hace más de 35 años.
Al día siguiente, el miércoles 4 de octubre, a las 10 h en la sala pequeña del Teatro Auditori de Granollers, se realizará una actividad con alumnado de 1º de Bachillerato de 5 centros educativos de la ciudad con la participación de Adenike Oladosu, joven activista por el clima (Nigeria), y Fatimah Hossaini, fotógrafa afgana-iraní (refugiada en París desde agosto de 2021).
Finalmente, el lunes 9 de octubre, a las 11 h en el Centre Vallès, el alumnado de PFI tendrá un encuentro con la rapera, activista y feminista Yezli Mic (El Salvador). Esta se trata de la XIII edición coincide con el 10 aniversario del proyecto, que comenzó en 2013.
Lee todas las noticias de Granollers en EL PERIÓDICO Granollers
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- Adiós a Óscar Muñoz, el periodista que hizo de la vida un arte
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- El vecino de Sants que no puede salir a la azotea de Sant Jordi a Sant Joan por el acecho de una gaviota
- Dos años conviviendo con 35 pisos turísticos en el 'Bloc Tarragona': 'Es interminable lo que sufrimos