Equipo local

El CB L’Hospitalet permutará su plaza en LEB Plata por falta de dinero y bajará de categoría

El equipo buscará sanear su situación económica tras terminar la temporada con déficit y tratará de volver a ascender en "una o dos temporadas"

CONTEXTO | El ‘crowdfunding’ veraniego para resucitar el mejor básquet de L’Hospitalet

Imagen de archivo de Joan Ramon Patón, presidente del CB L'Hospitalet.

Imagen de archivo de Joan Ramon Patón, presidente del CB L'Hospitalet. / Manu Mitru

Àlex Rebollo

Àlex Rebollo

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Durante los dos últimos años, el Club Bàsquet L’Hospitalet ha logrado competir en la categoría LEB Plata por los pelos. No tanto por méritos deportivos, si no por el poco margen económico con él contaba para hacer frente al presupuesto mínimo que exige la tercera división a nivel nacional para, por lo menos, luchar por la permanencia. Una aventura que el principal club de baloncesto de L’Hospitalet no podrá, de momento, continuar.

Pese a haberse ganado la permanencia en las pistas —un hito ya de por sí sufrido—, El CB L’Hospitalet ha anunciado que se verá obligado a renunciar a su categoría. De este modo, fuentes del club explican que ya se trabaja por permutar la plaza y pasará a disputar la liga EBA, la cuarta categoría del baloncesto español, como ya hizo en la temporada 2021-2022. Durante la súltimas horas se ha rumoreado que del hueco que dejará el CB L'Hospitalet se podría beneficiar el CB Tarragona -descendido esta temporada-, aunque, por ahora, fuentes del club insisten en que es una de las posibilidades, pero no la única.

Así, el presidente del equipo, Joan Ramon Patón, explica que, por primera vez, han terminado la temporada con déficit económico y sin previsiones de que llegue una inyección de capital suficiente como para revertir la dinámica, por lo que la directiva se ha decantado por no batallar un año más en LEB Plata ante el riesgo de que las pérdidas económicas vayan a más. De este modo, sigue Patón, descenderán a EBA con la idea de sanear sus finanzas dado que, en esta categoría, "los gastos bajan mucho". "Si saneamos cuentas y subimos el año que viene, perfecto. La idea estar uno o dos años en EBA y volver a subir", dice el presidente.

La pérdida de patrocinadores

Los problemas del CB L’Hospitalet se iniciaron en 2022, cuando ascendieron, pero habiéndose quedado prácticamente sin patrocinadores. La principal pérdida, aunque no la única, fue entonces la de Torrons Vicens, que llevaba años esponsorizando al equipo principal del CB L’Hospitalet y que hasta entonces aportaba alrededor de una tercera parte del total de ingresos provenientes de patrocinadores.

Pese a ello, lograron un nuevo patrocinador principal, el Grupo Electroclima Sandá, que hasta ahora aportaba unos 25.000 euros al CB L'Hospitalet. Aunque el primer año, la temporada 2022-2023, lo salvaron, el propio Patón comenta que este año, temporada 2023-2024, la subvención que reciben cada año "tuvo una rebaja importante". "Hemos ido saliendo con pequeños patrocinadores, pero hemos terminado la temporada con déficit", añade.

Fuentes municipales recuerdan que las subvenciones a los clubs deportivos se otorgan por concurso de concurrencia y que, dependiendo de los puntos que sacan —en función de la categoría en la que juegan, número de equipos base, entre otros criterios— reciben una subvención mayor o menor. Así, durante las últimas semanas, club y Ayuntamiento se han ido reuniendo para evaluar posibles soluciones, aunque se prevén ya de cara a la búsqueda de un nuevo ascenso con una situación económica saneada. Por ahora, como ya ocurrió en 2022, el consistorio dice que trabajará para ayudar al CB L'Hospitalet a encontrar nuevos patrocinadores que supongan nuevos ingresos para el equipo.

A su vez, el club prevé que el patrocinador principal de las últimas temporadas, el Grupo Electroclima Sandá, siga con el equipo. "Nos tenemos que ver, parece que quiere seguir, pero tenemos que hablar de cantidades, porque el contrato estaba condicionado a jugar en LEB Plata. Puede que la cuantía baje, pero dicen que nos quieren ayudar", explica el presidente del CB L'Hospitalet, Joan Ramon Patón.

Aunque en algún momento se había comentado la posibilidad de esperar a tomar la decisión sobre si permutar o no la plaza hasta más adelante, Patón explica que, con la permuta, logran bajar solo una categoría y además reciben una compensación económica, pero que, si esperan mucho para intentar mantenerse en LEB Plata, pero no logran el dinero necesario, podrían verse obligados a renunciar a la plaza, lo que supondría que bajaran dos categorías de golpe en vez de una, hasta Súper Copa Catalunya.