Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"En política, todo cambia para que todo siga igual"

Las papeletas de las elecciones andaluzas, a punto para las votaciones. / Efe / Fermín Cabanillas

Jaime Rodríguez Soto
Todo cambia para que todo siga igual. Estas palabras, inspiradas en la famosa obra 'El gatopardo', me han venido a la cabeza tras los resultados de las elecciones andaluzas, y tras empacharme de escuchar que viene "un cambio de ciclo". La verdad, yo el cacareado cambio de ciclo no lo veo por ningún lado. En todo caso la vuelta al bipartidismo de toda la vida. Veamos; todo lo que eran las denominadas "nuevas izquierdas a la izquierda del PSOE" se han quedado en unos pocos escaños. En cuanto a Ciudadanos, se confirma que es un partido ya extinto. Y Vox es, de los nuevos partidos, el que ha obtenido más votos y aun así no les han sido suficientes para ser decisivos. Al final, de la izquierda el que más votos ha obtenido es el PSOE de toda la vida, y ha ganado por mayoría absoluta el PP de toda la vida. Resultado: los nuevos partidos que venían a cambiar el panorama político se han quedado en nada, y los electores han retornado al bipartidismo de siempre.
Entretodos
Otra cosa es el análisis que deben de hacer las izquierdas, que argumentan que todo lo bueno que están haciendo en gestión de gobierno no está calando en el electorado. Igual se deberían hacer mirar los pactos de Sánchez (él, que hace bandera de la "moderación") con los extremistas nacionalistas, con un feminismo radical e impositivo como el de la ministra Irene Montero, o cómo el ministro Garzón nos invita a compartir plancha y lavadora entre vecinos para ahorrar en la factura de la luz (vamos, compartir miseria). Y otros muchos ejemplos que por espacio no puedo enumerar. Pero a lo mejor aquí, en estos pequeños ejemplos, está la madre del cordero del por qué muchos andaluces han decidido votar al PP, dejando clara su postura respecto a la gestión del Gobierno Sánchez-Podemos, por mucho que digan que "no hay que extrapolar" (tirando de hemeroteca, Sánchez ya lo hizo cuando el PSOE ganó en Andalucía en 2015 con mucho menos que el PP en estas elecciones), diciendo que el final de Rajoy estaba cerca.
Participaciones de loslectores
"¿Cuándo se tomarán en serio las consecuencias producidas por la contaminación acústica?"
José María García L'Hospitalet de Llobregat
Másdebates
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- A las 22:10 horas Las cocinas de 'Masterchef' reciben la visita de Dabiz Muñoz
- Después de 'Hermanos' 'Inocentes' en Antena 3: Gülben no puede confiar en nadie más que en Safiye
- A las 22:45 horas 'Mi gran boda gipsy' en Cuatro: descubre el evento nupcial entre el José y la Rebe en el último capítulo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de junio de 2022
- Crisis migratoria Bruselas está "profundamente preocupada" por la tragedia en la valla de Melilla