Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
La cara desigual del veto de los coches en Barcelona

Panorámica de Barcelona desde el observatorio Fabra, en Collserola, con una gran boina de contaminación sobre la ciudad. / ALFONS PUERTAS
Daniel Raya - Presidente
El viernes se pondrá en marcha la política de discriminación del acceso de vehículos a Barcelona. De momento los días en que se declaren episodios de alta contaminación. En Madrid estos episodios son aún más frecuentes que en Barcelona y se están implantando medidas similares.
Entretodos
Como usuario de vehículo eléctrico no me afectarán directamente estas restricciones pero creo que hay que analizarlas bien.
¿Qué sucede con personas de fuera de estas grandes ciudades, incluso de fuera de la comunidad autónoma, que quieran visitar a sus familiares? ¿No podrán usar su coche si es anterior al 2004? Consideremos una pareja de jubilados que residen en Teruel y que quieren visitar a sus hijos que viven y trabajan en Barcelona. Tienen un automóvil diésel anterior al 2004 y naturalmente no disponen de recursos para adquirir un coche nuevo. ¿Cuando lleguen a ver a su familia, si coincide con un episodio de alta contaminación, serán sancionados?
Realmente no parece una política muy acertada. Los peajes de entrada a la ciudad, ponderados según el nivel de emisiones y el poder adquisitivo del propietario del vehículo, los incentivos a la compra de vehículos menos contaminantes, como por ejemplo el IVA supereducido para los eléctricos, como se hace en otros países, la creación de grandes parkings de disuasión, bien conectados a transportes públicos eficientes y rápidos, son medidas que tendrían que estar implantadas y funcionando antes de embarcarse en otras que discriminan a los ciudadanos por su nivel de renta. Además hay que concienciar al ciudadano sobre las ventajas de la moto eléctrica y del uso de la bicicleta para los desplazamientos urbanos.
Hay muchas acciones que se tienen que desarrollar antes de implantar medidas que además de impopulares pueden ser injustas y discriminatorias.
Participaciones de loslectores
Rèplica municipal: "L'ajuntament no tancarà el Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán"
Raquel Abad Departament de Comunicació Districte de Sarrià - Sant Gervasi
"Gracias a la Generalitat por su respeto a los bomberos fallecidos"
Vicente Jorge Rodríguez L' Hospitalet de Llobregat
Másdebates
El debate
- Corrupción en las obras públicas Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Caso Cerdán La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fenómeno en auge La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: "Es como una lotería"
- Aviso de la AEMET La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- Tecnología / Ciencias de la Tierra Un sismómetro en el bolsillo: Android entrega notificaciones de inminentes terremotos en el móvil
- Orden y limpieza 7 trucos con espuma de afeitar que parecen magia pero tienen explicación científica
- Pride Barcelona Mel Ömana, la voz salvaje que mezcla géneros, empoderamiento y ricura
- MAMARAZZIS Nika y Alejandro Sanz: cuando contar tu verdad se convierte en un castigo
- Música Latinoamérica tendrá una banda de pop latina formada por la agencia de K-pop de los coreanos BTS