Sombras negras acechan Bolivia

Evo Morales, el pasado 31 de octubre. / EFE / MARTÍN ALIPAZ
Toni Yus
De nuevo, sombras negras moviéndose en la selva geopolítica y sin duda lo que las oligarquías imperialistas han resucitado vendrá a buscar de nuevo a los pueblos que se enfrenten al establishment del gran capital. Ahora es el turno de América Latina, como en el pasado, y concretamente Bolivia, cuyo presidente Evo Morales, de talante sencillo y humilde, devolvió la dignidad a los pueblos indígenas (los originarios y más auténticos americanos) tras siglos de desprecio y explotación por las minorías elitistas.
Entretodos
Evo Morales combinó una economía socialista mixta que, sin ser perfecta (falta diversificación de la economía...), sí garantizó mejoras en infraestructuras, distribución justa de riqueza (reducida la pobreza extrema a la mitad hasta el 17%) y crecimiento económico del 4,8% anual (reconocido por el FMI), combinando nacionalizaciones de sectores estratégicos (hidrocarburos y electricidad), renegociando contratos (incluso sin ninguna objeción del expresidente español de Rajoy respecto a empresas españolas afectadas) e iniciativa privada lucrativa con mejoras sociales con esos recursos con pactos de convivencia.
Aún ganando las elecciones, Evo Morales (también recientemente recibido con honores por el rey de España Felipe VI) ha sido desalojado por un golpismo disfrazado de 'democracia' (y de Dios) con trasfondo racista antindigenista (incluyendo quema de banderas indígenas Whipala) y, no contento con sus riquezas, pretende destruir de raíz el modelo económico-social y territorial (con el separatismo de los sectores adinerados de Santa Cruz) construido estos años para vender otra vez Bolivia a quienes antaño la destruyeron.
El Gobierno progresista de México acoge a un expresidente que, para evitar sangre, ha dejado al poder, y los gobiernos de muchas naciones clamando contra esa injusticia muestran el camino. Y es que frente a esta nueva agresión del imperialismo y satélites contra el presidente legítimo Evo Morales, cabe decir de nuevo que por la patria, el pan y la justicia deben ponerse en pie las naciones frente a la dictadura del capital.
Participaciones de loslectores
Másdebates
- Cambios en la distribución Mercadona elimina las bolsas de un solo uso
- La lucha contra la pandemia Un antiviral español reduce casi al 100% la carga del covid-19
- Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de enero de 2021
- Vídeo Emilio Doménech se cuela en 'El rosco' de 'Pasapalabra': "Si es que es surrealista"
- Cambios en la distribución Mercadona elimina las bolsas de un solo uso
- La lucha contra la pandemia Un antiviral español reduce casi al 100% la carga del covid-19
- Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones
- Camino de las urnas El Govern permitirá romper el confinamiento municipal para acudir a mítines electorales
- El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona pide a los afectados de covid que no salgan a votar el 14-F