Comicios del 12 de mayo

Resultados de las elecciones en Catalunya 2024 en Barcelona provincia: el PSC gana ampliamente

Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto de la noche electoral para elegir a los diputados del Parlament

DIRECTO | Últimas noticias de las elecciones en Catalunya

RESULTADOS | Resultados Elecciones en Catalunya 2024

GANADOR | ¿Quién ha ganado las elecciones en Catalunya 2024?

SONDEO | Sondeos de las elecciones en Catalunya 2024: últimas encuestas

Vista aerea de la torre de Collserola

Vista aerea de la torre de Collserola / DANNY CAMINAL

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Contundente victoria socialista en la provincia de Barcelona. Con casi 165.000 votos más que en 2021, el PSC de Salvador Illa pasa de 23 a 28 diputados y roza el 30% del voto, casi un 5% más que en los anteriores comicios autonómicos. La segunda posición la ocupa Junts, que amplia su bolsa de votos en unas 70.000 papeletas. Este incremento permite al partido de Carles Puigdemont rozar el 20% del sufragio y desbancar de la segunda posición a ERC, que ha sufrido una sangría de votos en la provincia. Los de Pere Aragonès han perdido más de 122.000.

Por otro lado, destaca la debacle de Ciudadanos, que no ha alcanzado ni el 1% de los votos y se ha dejado por el camino más de 110.000 apoyos. La 'defunción' del partido naranja ha sido capitalizada por el PP de Alejandro Fernández, que mejora notablemente sus resultados en la circunscripción barcelonesa. Los populares han reunido unos 183.000 votos más que en 2021, lo que se traduce en 8 diputados más (pasan de 3 a 11).

La victoria socialista en la provincia se ha vuelto a sustentar en las grandes urbes. Más allá del Área Metropolitana de Barcelona, en la que ha ganado en todas las grandes ciudades excepto en Sant Cugat del Vallès, el PSC ha repetido victoria tanto en Mataró (28% frente al 19% de Junts), como en Vilanova i la Geltrú (32% frente al 19% de Junts), Terrassa (30% frente al 17% de Junts) y Sabadell (32% frente al 18% de Junts).