Encuesta del GESOP
Sondeos de las elecciones en Catalunya 2024: últimas encuestas
La encuesta prohibida de las elecciones en Catalunya
Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
¿Quién será president? Las opciones de Illa, Aragonès y Puigdemont
Últimas noticias de las elecciones en Catalunya, en DIRECTO
Jose Rico
Jose RicoCoordinador de las secciones de Política, Internacional y Economía
Castellón, 1984. Periodista de El Periódico desde 2007
El PSC habría ganado de nuevo las elecciones autonómicas en Catalunya y Salvador Illa tendría más opciones de ser president que Carles Puigdemont, pero el escenario de la gobernabilidad sería muy complicado. Según la encuesta ‘tracking’ elaborada por el GESOP para EL PERIÓDICO, ninguna alianza tendría garantizada la mayoría en el Parlament, aunque Illa se quedaría más cerca de la mayoría absoluta si busca un pacto con Junts o un acuerdo con ERC y Comuns Sumar. Puigdemont superaría ampliamente a Pere Aragonès, que sufriría un fuerte retroceso, pero los independentistas necesitarían el apoyo de Aliança Catalana, el partido de extrema derecha que podría conseguir de 4 a 7 diputados.
Según el sondeo, el PSC obtendría el 26% de los votos y 37-40 escaños (ahora tenía 33), seis puntos más que Junts, que se quedaría con el 20% de los sufragios y 30-33 diputados (ahora tenía 32). ERC se desplomaría hasta el 14,5% de las papeletas y 21-24 parlamentarios (ahora tenía 33). Comuns Sumar y la CUP serían claves para apuntalar mayorías y ambos se sitúan en los 7-9 escaños, con una ventaja de medio punto de los Comuns en votos. Aliança Catalana irrumpiría en el Parlament con el 4,5% de los sufragios y 4-7 diputados.
La cuarta posición se la disputan el PP y Vox. Los populares serían el partido que más crecería al pasar de 3 a 10-13 escaños, pero podría quedar por debajo de los ultras, que le sacaría medio punto y se situaría con 11-13 diputados. Con ello, la extrema derecha (Vox y Aliança Catalana) podría sumar hasta 20 escaños en el nuevo Parlament.
Con estas horquillas, la suma que se quedaría más cerca de los 68 diputados que marcan la mayoría absoluta sería la de PSC y Junts (67-73). Illa también podría buscar un pacto de izquierdas, pero no le bastaría con el apoyo de ERC (58-64) y podría incluso ser insuficientes los votos de Comuns Sumar (65-73). Por su parte, la suma de Junts, ERC y la CUP (58-66) perdería la mayoría absoluta por primera vez desde 2012 y necesitaría al menos un cuarto socio, ya fueran los Comuns (65-75) o los ultras de Aliança Catalana (62-73), pero ninguna de estas dos combinaciones tendría asegurada la mayoría.
Por su parte, el 'tracking' electoral publicado por TV3 y TVE deja también un panorama muy incierto de cara a la gobernabilidad y reduce la ventaja del PSC sobre Junts. Illa obtendría 37-40 escaños y Puigdemont lograría 33-36 diputados, mientras que ERC retrocedería con fuerza, hasta los 24-27 parlamentarios. Este sondeo sitúa el PP por delante de Vox, aunque con horquillas de escaños muy similares: los populares conseguirían 9-12 escaños y los ultras, 10-11. Mucha igualdad también entre la CUP (6-8) y Comuns Sumar (6-7) en una encuesta que también pronostica la entrada de Aliança Catalana, aunque con 1-3 diputados.
Finalmente, la encuesta publicada por 'El País' y la cadena SER augura una batalla mucho más reñida por la victoria entre Illa y Puigdemont: PSC 39-42; Junts 36-39; ERC 20-23; PP 10-12; Vox 10-12; CUP 7-8; Comuns Sumar 6-9; y Aliança Catalana 3-5.
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos