Desaceleración económica
Coches, sólidos a granel y pasajeros aguantan el tráfico del Port de Barcelona hasta septiembre
La misión comercial del Port de Barcelona en la India apunta al sector automovilístico
Los pasajeros del Port de Barcelona aumentan un 69,7% respecto al 2022 y mejoran los datos prepandemia

La terminal de automóviles del Port de Barcelona. / Port de Barcelona


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
El tráfico de coches, sólidos a granel y pasajeros han sido la excepción positiva en los primeros nueve meses del año del Port de Barcelona. Según los datos hechos públicos este martes, la desaceleración de los intercambios comerciales en todo el mundo está impactando en el tráfico de contenedores y en el tráfico total.
Los sólidos a granel han sumado 3,64 millones de toneladas, con un incremento del 11,8% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a los resultados positivos de los cereales y harinas (56,6%), el cemento y clínquer (43,1%), la sal común (10,8%) y el haba de soja (6%). Los resultados negativos que muestran todos los hidrocarburos son la causa del descenso experimentado por los líquidos a granel (-15,7%), pese al buen comportamiento de los productos químicos, que crecen un 26,1%.
Importación, exportación y cabotaje
Los vehículos nuevos, con 591.042 unidades durante los primeros nueve meses del año (56%), siguen creciendo con fuerza tanto en el segmento de importación y exportación como en el cabotaje.
El tráfico de pasajeros, que ha sumado 4,41 millones (37,1%) también muestra crecimientos notables. Los pasajeros de ferri (1,46 millones) se han incrementado en un 9%, destacando los crecimientos del 28,2% con Italia y del 49% con el Norte de África. Los cruceros han tenido un tráfico de 2,6 millones de pasajeros.
Los tráficos con los principales destinos del Port de Barcelona reflejan la inestabilidad de la economía mundial: el tráfico de contenedores llenos de exportación se ha reducido en un -11,4%, mientras que los de importación lo han hecho en un -3,3%. Un mes más, los tráficos con China -el primer mercado del puerto- retroceden (-9,4%).
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación