Vivienda
Malas noticias con el precio del alquiler: “No frena”
Los alquileres en España han subido un 0,3% en los últimos tres meses y un 9,3% en tasa interanual, según el portal Idealista
Cómo solucionar el problema del alquiler: cuatro expertos dan las claves

Archivo - Alquiler / EUROPA PRESS - Archivo


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Ley de Vivienda no consigue frenar la escalada de precios del alquiler en los grandes mercados y España registró una subida del 0,3% en los últimos tres meses del año respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en tasa interanual el incremento se ha situado en el 9,3%, según el último informe de precios publicado por el portal inmobiliario Idealista.
A cierre del mes de septiembre, arrendar una vivienda en España tenía un coste de 11,8 euros por metro cuadrado. Así, el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha destacado que tras cuatro meses de su aplicación, "parece evidente que la Ley de Vivienda no ha conseguido el principal de sus objetivos, que es el de contener el precio de las viviendas en alquiler".
Según el citado portal, en el mercado hay menos pisos y más gente buscando y destaca que 34 capitales españolas tienen precios más altos que antes de aprobarse la Ley de Vivienda. En estos 3 últimos meses se han registrado incrementos significativos en Barcelona (+6,6%), Madrid (+5,1%), Alicante (+4,6%), Valencia (+4,2%) o Málaga (+3,4%). Además, las subidas interanuales en estos mismos mercados son de dos dígitos en Valencia (+22,1%), Alicante (+18,6%), Barcelona (+18,1%), Málaga (+17,9%) y Madrid (+10,7%).
El precio también se incrementó en 11 comunidades durante los últimos tres meses, registrando la mayor subida en Catalunya (+5,8%), Madrid (+4,7%), Comunitat Valenciana (+3,4%), Euskadi (+3,1%) y La Rioja (+2,9%).
Por el contrario, en Cantabria sufrieron la mayor caída trimestral (-2,5%), seguida por Galicia (-2,2%) y Baleares (-1%).
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...