Censura digital
La filial de Google en Rusia se declarará en bancarrota tras el bloqueo del Kremlin
El embargo de las cuentas bancarias acelera la quiebra de la rama rusa del gigante tecnológico estadounidense, que el año pasado sufrió pérdidas por valor de 409 millones de dólares

Putin sale de la Plaza Roja después del desfile militar del Día de la Victoria en el centro de Moscú
La filial de Google en Rusia planea declararse en bancarrota y dejar de operar en el país después de que las autoridades hayan embargado su cuenta bancaria. La represión del Kremlin contra el gigante tecnológico estadounidense llega después de meses de presión por no eliminar el contenido que Moscú considera ilegal.
"Desde el pasado 22 de marzo de 2022, la empresa prevé su propia quiebra e incapacidad de cumplir con sus obligaciones monetarias", reza el mensaje publicado este miércoles en el registro federal oficial ruso Fedresurs.
La compañía informática ha confirmado su frágil situación. "La incautación de la cuenta bancaria de Google Rusia por parte de las autoridades rusas ha hecho insostenible el funcionamiento de nuestra oficina en Rusia, incluyendo la contratación y el pago a los empleados, el pago a los proveedores y vendedores, y el cumplimiento de otras obligaciones financieras", ha señalado un portavoz de la compañía.
Presión a las tecnológicas
Aunque el Kremlin no ha optado aún por bloquear el acceso a Google, el embargo de su cuenta supone un duro golpe contra la compañía. Además, este no es el primer caso de presión contra la tecnológica, acelerada desde que Youtube, de la misma propiedad, decidió bloquear el acceso a algunos medios rusos afiliados al Estado, como el canal RT o la agencia Sputnik, así como prohibir su monetización a través de publicidad.
De momento se desconoce si la causa de la insolvencia de Google son las millonarias multas impuestas por Moscú por no acatar sus restrictivas leyes de censura digital o por las denuncias abiertas a petición de medios rusos. La compañía confirmó en mayo que había bloqueado hasta ocho millones de anuncios relacionados con la campaña militar rusa en Ucrania. Con ello se buscó "evitar el beneficio o explotación" de la invasión. La publicidad de empresas rusas también quedó vetada en el extranjero.
Según la agencia Interfax, en 2021 las pérdidas de Google Rusia ascendieron a 26.000 millones de rublos (unos 409 millones de dólares). Pese al cierre de su oficina y sus operaciones en suelo ruso, la compañía ha explicado que servicios gratuitos como Gmail, Google Play o Youtube seguirán funcionando.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Tragedia en EEUU Al menos 50 personas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Operación policial Prisión para seis de los nueve funcionarios de la Agencia Tributaria detenidos en Málaga
- El Rey, anfitrión La primera foto de familia de la cumbre de la OTAN
- Polémica por las tarifas Cultura descarta fijar un tope a los precios de entradas a iglesias y catedrales
- Enología Un enólogo convence a la RAE para suprimir el concepto 'caldo' en referencia a vino
- Gobierno corporativo Los consejeros cesados de Indra atribuyen su salida a una acción concertada para que SEPI tome el control