Guerra por la propaganda
RT y Sputnik, las armas de propaganda de Putin
Los medios del Kremlin han aumentado su difusión mundial en la última década

El diario ruso hace una mención especial al choque entre los gobiernos de Rajoy y Mas. /
El canal de televisión RT (antes Russia Today) y la agencia de noticias Sputnik son consideradas, desde hace años en Occidente, como instrumentos de propaganda del Gobierno de Vladimir Putin. Ambas son estatales y reflejan el pensar y sentir del Kremlin con fidelidad. Así, por ejemplo, la invasión rusa de Ucrania es tildada en estos medios de "acción militar especial", es decir el término empleado por el propio líder rusa. Sus informaciones son un goteo constante de explicaciones del por qué de esta acción especial, siempre desde una óptica de inevitabilidad dada la actuación del Gobierno ucraniano y, por extensión, de los de Occidente.
El departamento de Estado de los Estados Unidos, enemigos acérrimos del régimen de Putin, huelga decirlo, aseveran que tanto RT como Sputnik "utilizan la apariencia de medios de comunicación internacionales convencionales para proporcionar desinformación y apoyo propagandístico a los objetivos de política exterior del Kremlin”.
RT tiene varias filiales. El canal original en inglés se lanzó en 2005, Rusiya Al-Yaum, en árabe, en 2007; RT Deutsch, para Alemania, Austria y Suiza, en 2014. El regulador televisivo alemán, con todo, prohibió, hace tres semanas, las emisiones para el país de la cadena del Kremlin. La represalia rusa fue la expulsión de Moscú de los reporteros de Deursche Welle, la emisora internacional del estado alemán.
Actualidad RT , en español y para España y, especialmente América Latina, donde prestan especial atención a la actualidad, por ejemplo, de Venezuela, se inauguró en 2009. Desembarcaron en el mismísimo Washington DC en el 2010 (RT América) y en Londres en el 2014 (RT UK). El último canal creado es el que sirve al público francófono RT France, en el 2017.
Esta es una de las últimas emisiones de RT en español.
Sputnik, por su parte, es una agencia de noticias cuenta con delegaciones en Washington, D. C., El Cairo, Pekín, París, Berlín y Londres, entre otros lugares. Tiene webs en 31 idiomas .
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo