Deja de aceptarlas como pago
Tesla frena las bitcoins por ser demasiado contaminantes
El anuncio de Elon Musk hunde la cotización del bitcoin
Elon Musk asegura que su compañía volverá a aceptarlas cuando se use "energía más sostenible" para minarlas

Elon Musk. /
Elon Musk anunció el miércoles que Tesla, su compañía de vehículos eléctricos, ya no acepta bitcoins como medio de pago por su preocupación por el medio ambiente, ya que las minas de bitcoins consumen mucha electricidad. Tesla ha suspendido las compras de automóviles con bitcoins. "Nos preocupa el uso cada vez mayor de combustibles ricos en carbono para extraer bitcoins, especialmente carbón, que tiene las peores emisiones (gases de efecto invernadero) del mundo. Todos los combustibles ", tuiteó el caprichoso multimillonario. A finales de marzo, su tweet "Ahora puedes comprar un Tesla en bitcoin" había hecho subir el precio de la moneda virtual.
El anuncio de Musk se produce apenas tres meses después de que la compañía revelase que había invertido 1.500 millones de dólares (1.747 millones de euros) en bitcoin para gozar de "más flexibilidad" y "diversificar y maximizar" el retorno del efectivo no sea necesario para mantener una liquidez operativa adecuada.
La reacción del bitcoin al comentario del empresario fue inmediata, cerrando la sesión del miércoles en 49.150,4 dólares, alrededor de un 15% por debajo del máximo de 57.939 dólares que había llegado a alcanzar durante la jornada.
De este modo, en las primeras horas de negociación este jueves, la criptomoneda lograba recuperar la cota de los 50.000 dólares, tras haber comenzado la sesión en 46.980 dólares.
Su empresa había invertido 1.500 millones de dólares en bitcoins a principios de año. Al final del primer trimestre, su cartera de criptomonedas valía 248.000 millones de dólares, según un documento de acciones publicado a fines de abril. Pero Elon Musk, que muestra regularmente sus ambiciones en términos de protección ambiental, parece haber cambiado de opinión.
La revista científica 'Nature' publicó un estudio la semana pasada que muestra que las minas de bitcoins de China, que alimentan casi el 80% del comercio mundial de criptomonedas, corren el riesgo de poner en peligro los objetivos climáticos del país. Estos sitios llenos de computadoras realizan cálculos matemáticos que hacen posible la creación de bitcoins. Consumen enormes cantidades de electricidad, en parte extraída de las centrales eléctricas de carbón. Según el estudio de Nature, si no se controlan, las minas informáticas chinas producirán 130,50 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono para 2024, o cerca de las emisiones anuales totales de gases de efecto invernadero de Italia o Arabia Saudita.
"La criptomoneda es una buena idea en muchos niveles y creemos que tiene un futuro brillante, pero eso no tiene por qué comprometer el medio ambiente", dijo Elon Musk. "Tesla no venderá bitcoins y lo usaremos para transacciones tan pronto como las minas estén alimentadas por energía más sostenible", agregó.
Este anuncio sorpresa es un revés para la criptomoneda. Desde principios de año, la adopción de bitcoin por Tesla, Mastercard y otras grandes empresas ha llevado la moneda a niveles sin precedentes en 2021. Bitcoin cotizaba alrededor de 52.500 dólares el miércoles por la noche, pero recientemente superó los 60.000.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Investigación Desmanteladas dos plantaciones "indoor" de marihuana en Menàrguens (Lleida)
- Designación del equipo El barrio de la Floresta de Sant Cugat acogerá 35 viviendas de alquiler protegido
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Ante la investidura Ximo Puig: "El debate sobre la amnistía está fuera de lugar porque no es el momento procesal"
- Duelo en Montilivi El Girona, a alargar su racha triunfal e histórica ante el Mallorca