control
El Gobierno pide al Banco de España controlar los salarios de los banqueros
Calviño asegura que se intentará encauzar el proceso de ajustes en el sector para que afecte lo mínimo al conjunto de la economía

Nadia Calviño, ministra de Economía. /
El Gobierno ha instado al Banco de España a encontrar formas de controlar los salarios de los principales banqueros, coincidiendo con las reestructuraciones que plantean los principales entidades del sector, que incluyen recortes de empleos (ya suman casi 19.000 previstos) y cierre de oficinas, mientras mantienen fuertes remuneraciones y bonus a sus cúpulas, según ha afirmado la vicepresidenta segunda del Ejecutivo y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros.
Calviño se ha mostrado preocupada tanto por las retribuciones de las cúpulas bancarias como por los ajustes de empleo. "Esta preocupación la hemos expresado al Banco de España y vamos a utilizar los instrumentos a nuestra disposición para tratar de encauzar este proceso de la manera que sea lo mejor posible para la evolución económica. Tendremos que utilizar los distintos instrumentos y, en primer lugar, creo que el Banco de España como supervisor del sector tiene un papel que jugar para encauzar este proceso de la manera más positiva desde el punto de vista de su impacto en la economía general de nuestro país". A juicio de la máxima responsable de la política económica del Gobierno, los salarios y las bonificaciones de los ejecutivos bancarios deben estar alineados con la evolución de la industria y la economía.
Oleada de despidos
Con estas declaraciones, Calviño sale al paso de la tensión que se ha empezado a concentrar en el sector bancario a la vista de las intenciones iniciales tanto de Caixabank, que cuenta con participación pública tras la fusión con la nacionalizada Bankia con un 16%, como de BBVA de aplicar fuertes procesos de recortes laborales.
En la misma línea han salido en tromba otros representantes del Ejecutivo. La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en visita a Bruselas ha afirmado contundente: "Creo que no son los tiempos de estos planteamientos. Me parece que todo el país, toda Europa, está sufriendo y todo el mundo debe de remar en una única dirección, que es el mantenimiento del empleo".
Y también el ministro de Seguridad Social y exdirectivo de BBVA y el Banco de España, José Luis Escrivá. "El sector financiero ha tenido ayudas muy importante durante la anterior crisis, con limpieza de balances y ayudas públicas extraordinariamente importantes, y recientemente con la asunción de deuda por parte del Estado de la Sareb", ha recordado antes de mantener que ello "debería inspirar cualquier decisión empresarial" de las entidades.
Calviño ya se manifestó muy crítica el miércoles con el sector financiero e instó a los máximos directivos del ramo a "actuar con responsabilidad y tratar de buscar todas las alternativas posibles que minimicen el impacto negativo sobre el empleo" del proceso de reestructuración en que están inmersos los bancos desde hace años. De forma más significativa, aprovechó también para tildar de "inaceptables los altos sueldos y los bonus pagados a los directivos de las entidades financieras". Desde que CaixaBank dio a conocer su plan desde el Gobierno han insistido en que tratarán de minimizar el impacto de el empleo.
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Crítica de libros Crítica de 'Miseria' de Dolores Reyes: la sororidad como red de apoyo
- Violencia sexual Absuelto el acusado de abusar de menores en una mezquita de Vic por defectos procesales
- Ley de Vivienda "La inmobiliaria me hace firmar que el propietario ha pagado los gastos, pero los he abonado yo"
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- El SIL congrega a 650 empresas de la logística en Barcelona durante su edición número 25