Luto en el deporte
Muere el púgil perico Xavi Moya, excampeón de España de boxeo, en un accidente de moto
El barcelonés, campeón de España de peso medio en tres ocasiones y leyenda de los deportes de contacto, falleció este sábado en Barcelona a los 55 años
Raúl Paniagua
Raúl PaniaguaPeriodista
El mundo del boxeo, las artes marciales y los deportes de contacto está de luto. El expúgil español Xavi Moya, tres veces campeón de España de peso medio y campeón del mundo y de Europa de kung fu y full contact, falleció este sábado en un accidente de moto en el centro de Barcelona a los 55 años.
"Nos ha dejado Xavi Moya, icono, referente del boxeo, de las artes marciales y perico destacado. Descanse en paz", confirmó este domingo el RCD Espanyol, del que era un fiel y reconocido aficionado. Un astro que lucía los colores pericos con orgullo en sus combates de diversas disciplinas.
El deportista barcelonés, nacido el 23 de noviembre de 1967, confesó que se inició en el boxeo tras ser atracado en la calle con 16 años después de salir del colegio. Entonces entendió que debía aprender a defenderse y dio paso a una carrera estelar. Debutó como boxeador profesional en 1992 en un combate en Barcelona contra José Manuel Varela, al que consiguió vencer por KO.
Campeón del mundo de kung fu
Fue en tres ocasiones campeón de España de peso medio y llegó a conseguir el cinturón intercontinental de la Federación Internacional de Boxeo, además de conquistar el campeonato del mundo de la Transcontinental World Pressing Association, un éxito muy valorado entre los países de habla hispana.
Moya destacó también en otras artes marciales y se proclamó campeón del mundo de kung fu en 1991. Un año antes, había logrado la corona continental en la misma disciplina. En full contact tuvo un dominio implacable y llegó a sumar nueve títulos mundiales y siete de Europa.
Compromiso blanquiazul
El campeón fallecido mostró siempre un claro compromiso con el Espanyol, el club de sus amores. En varias ocasiones saltó al ring con la camiseta del equipo blanquiazul y en 2008 participó en un vídeo de la entidad catalana.
Una vez conocida su muerte a través de los medios del club, los hinchas aprovecharon las redes sociales para expresar sus condolencias. El púgil llegó a competir contra Javier Castillejo por el título europeo del peso medio en un fantástico combate que se acabó llevando el Lince de Parla en 2002.
Muchos pericos recordaron las mejores veladas de Moya, algunas con los colores blanquiazules en sus pantalones, y solicitaron algún tipo de reconocimiento en memoria del tricampeón de España, que también creó su propia escuela en un gimnasio de El Clot y utilizó el deporte como terapia de ayuda para jóvenes con problemas.
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva
- Mónica Marchante: 'Laporta miente, yo misma le oí proferir insultos en el palco de Yeda
- El Real Madrid ata la llegada de Xabi Alonso para el próximo verano
- El Barça honra el escudo con un bello canto al fútbol
- Petar Cikusa, el líder de la nueva generación de España: “De pequeño ya quería demostrar que era el mejor”
- Tres querellas acusan a Joan Laporta de estafar cinco millones de euros a inversores de una sociedad radicada en Hong Kong
- Trump comprará Groenlandia antes que el Real Madrid pierda dos títulos en cinco días
- Madrid teme que Lamine Yamal sea, sí, el nuevo Leo Messi, su peor pesadilla