Informe de LaLiga
¿Cuántos puestos de trabajo genera el fútbol profesional en España?

Bellingham, entre Morata y Molina en el último derbi madrileño. /
LaLiga presentó un informe sobre el 'Impacto socioeconómico del fútbol profesional en España', que indica que este sector genera en España un 1,44% del Producto Interior Bruto o PIB (18.350 millones de euros en la temporada 2021-2022 contabilizando los efectos directos, indirectos e inducidos) y un total de 194.381 empleos, además de 8.390 millones de euros en impuestos para las arcas públicas.
El acto de presentación de este documento elaborado por la firma profesional de servicios KPMG, contó con la presencia de Javier Tebas, presidente de LaLiga, y de Javier Gómez, director general corporativo del organismo.
Importante aumento
"Seguimos aumentando nuestro impacto en el PIB nacional. El sector sigue creciendo sigue generando cientos de miles de puestos de trabajo. Son muchísimas familias las que viven de lo que genera el fútbol profesional", destacó Tebas.
En este sentido las cifras, detalladas por Javier Gómez, reflejan una clara evolución con respecto a la campaña 2012-2013, en la que el impacto del sector era del 0.75% del PIB y el número de empleos se establecía en 144.748. Todo ello pese a que el análisis se realizó con respecto a la 2021-2022, en las que aún se notaban los efectos de la pandemia y hubo estadios parcialmente cerrados entre otras limitaciones.
El fondo CVC
El estudio también profundizó en el efecto de LaLiga Impulso, la inversión que realiza el fondo de inversión británico CVC de 1.929 millones en clubs de LaLiga. Según las estimaciones esta supondrá un impacto económico de 6.291 millones de euros, el equivalente del 0,48% del PIB, y creará 49.714 puestos de trabajo.
"Es interesante cómo ha generado un efecto arrastre. Si hay clubs que en su plan hay hoteles están haciendo las inversiones con otras empresas. Desarrollan un proyecto que no hubiera tenido nacimiento sin el Plan Impulso. A veces oigo que esto sirve para pagar la deuda y no tiene nada que ver, es fundamentalmente para generar infraestructuras", manifestó Tebas.
Impacto directo e indirecto
Noticias relacionadasPor su parte Javier Torres, socio responsable de KPMG Sports, detalló: "Es una metodología estándar basada en el impacto directo, indirecto e inducido".
"El impacto directo son los empleos e ingresos generados por la industria directamente, el indirecto la consecuencia de las transacciones en las industrias que son adyacentes al mundo del fútbol y el inducido la nueva introducción de dinero en la economía a través de las rentas generadas por los dos anteriores", añadió Torres.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Whatsapp implanta un código secreto para proteger conversaciones
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- INFECCIOSAS ¿En qué se diferencian SIDA y VIH? ¿Está cerca la vacuna para controlar la enfermedad?
- A la Sareb La Generalitat compra un centenar de pisos en Vilanova i la Geltrú para destinarlos a vivienda social
- Navidades El Mercadillo Solidario de Navidad de CEAR regresa comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo local