Cómo y cuándo ver el eclipse solar anular de octubre de 2023 desde España
Dos eclipses, cuatro lluvias de estrellas y un cambio de hora: todos los eventos astronómicos del otoño
Diez eventos astronómicos que ver en 2023
Calendario lunar de octubre: todas las fases lunares de este mes

Eclipse anular en Madrid en octubre de 2005. / Agustín Catalán


Vega S. Sánchez
Vega S. SánchezPeriodista
Escribo la newsletter +Patas, donde te cuento cada semana todos los secretos de tus mascotas y el mundo animal. Pero también te hablo de lunas, lluvias de estrellas y otras curiosidades astronómicas, tecnológicas y de todo tipo.
Un eclipse es un fenómeno astronómico en el que un objeto celeste pasa entre otro objeto celeste y la fuente de luz, creando una sombra que oscurece temporalmente al que se encuentra detrás. Dependiendo de la alineación exacta de los objetos y de la posición del observador, los eclipses pueden ser parciales, totales o híbridos.
Un eclipse parcial ocurre cuando solo una parte del sol o de la luna se oscurece. En un eclipse parcial de sol, la luna pasa por delante del sol, pero no lo cubre completamente, dejando una porción del sol visible en todo momento. Este tipo de eclipse solo es visible desde una estrecha franja de la Tierra.
Un eclipse total de sol ocurre cuando la luna pasa directamente entre la Tierra y el sol, cubriendo por completo el disco solar desde la perspectiva de la Tierra. Durante este tipo de eclipse, la luna bloquea completamente la luz solar, lo que resulta en un oscurecimiento total del día durante el periodo del eclipse. Si es de luna, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta la luna. Eso quiere decir que por la noche, la luna llena desaparece por completo, a medida que la sombra de la Tierra la cubre. Este fenómeno solo ocurre cuando el sol, la Tierra y la luna están alineados
Cada siete siglos
Finalmente, un eclipse híbrido (también conocido como eclipse mixto o anular-total) es un tipo de eclipse solar que combina características de los eclipses parciales y totales. Durante un eclipse híbrido, la sombra de la luna cae sobre la Tierra, pero debido a la forma en que la Tierra y la luna se mueven, la zona de totalidad cambia de una forma anular a una forma total (o viceversa) a medida que se mueve a través de la superficie de la Tierra. Esto significa que las personas que se encuentran en ciertas áreas pueden experimentar tanto la fase anular como la fase total del eclipse. Un eclipse híbrido es bastante raro y solo ocurre siete veces cada siglo. Y el pasado 20 de abril ocurrió uno. Este peculiar fenómeno no se repetirá hasta el 14 de noviembre del año 2031.
Entre cuatro y siete
Sin embargo, los eclipses de sol y luna son más comunes: en un año se producen entre cuatro y siete eclipses en total.
El eclipse de sol sucederá el 14 de octubre, será de tipo anular y se verá como anular en el oeste de Estados Unidos, América central, Colombia y Brasil. Además, se verá como parcial en el resto del continente, menos en su extremo más al sur.
En España, será visible como parcial en las islas Canarias más occidentales -El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria-, pero con magnitudes muy bajas, puesto que el ocaso del sol se producirá al poco de empezar -comienza a las 18.25 hora insular canaria y el sol se pondrá a las 18.37 horas, aproximadamente-. Finalizará a las 20.00, hora insular canaria.
En un eclipse anular o de fuego la luna pasa directamente por delante del sol, pero no lo cubre completamente, creando la apariencia de una aureola brillante alrededor de ella, aunque apenas tenga unos minutos de duración.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030