'Keep calm' & come bien
Las mejores terrazas interiores de Barcelona
En la ciudad hay muchos patios, terrazas y jardines donde disfrutar de buena comida en paz. Esta es nuestra selección

Terraza BATUAR /

Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
FERRAN IMEDIO

The Patio, la terraza interior del Hotel Seventy Barcelona. / El Periódico
The Patio
La última en llegar. La reapertura del hotel Seventy Barcelona ha traído consigo una agradable novedad: The Patio, su terraza en el interior de la manzana.
El espacio no deja de ser una extensión de Seventy, el restaurante que está en los bajos de este establecimiento del Eixample fronterizo con Gràcia. A la sombra de olivos y naranjos, se puede disfrutar de platos de cocina mediterránea como arroces, carnes y pescados a la brasa. Còrsega, 344-352.

Terraza interior del Batuar / El Periódico
Batuar
Otro rincón del Eixample donde huir del mundanal ruido. En este caso, se trata de un espacio muy amplio (300 metros) que da al interior de una manzana de lo más céntrica (Gran Via, Roger de Llúria, Casp y Bruc). Suelos de madera, vegetación que te transporta a otras latitudes...
Aires coloniales y señoriales, en fin, muy en la línea con el resto del Hotel Cotton House, al que pertenece. Para comer, tapas mediterráneas. Gran Via de les Corts Catalanes, 670.

Terraza interior del Bonanova / El Periódico
Bonanova
Este clásico no ya de la zona alta sino de la ciudad (nació en 1964) tiene mucha historia. Se nota al entrar, con esa decoración de casino de pueblo modernista que te retrotae a épocas pasadas, a billares y a largas partidas de dominó. Curiosamente, la terraza de Bonanova es algo más moderna. Lo que permanece intocable es la cocina de mercado con un producto fresco que muchos señalan como de lo mejorcito de Barcelona. Sant Gervasi de Cassoles, 103.

Terraza interior del Windsor / Ferran Nadeu
Windsor
Un elegante remanso de paz en pleno centro de la ciudad donde disfrutar de cocina catalana contemporánea. Ubicado en los bajos de una señorial finca modernista, Windsor cuenta con una vegetación que ayuda a crear un ambiente de relax ideal para estos días que se alargan. Esta terraza tiene, además, un techo automático con un mecanismo que permite el cierre en unos segundos en caso de mal tiempo, lo que la convierte en un espacio versátil y aprovechable durante todo el año. Còrsega, 286.

Terraza interior del Jardín del Alma / El Periódico
Jardín del Alma
Más que de terraza, hay que hablar de jardín. De hecho, el Hotel Alma ya tiene terraza en lo alto del edificio. Y jardín abajo. Este es otro de los oasis semi-escondidos de ese centro de Barcelona tan estresante. Este rincón cercano al paseo de Gràcia tiene una barra propia, suelo lleno de piedrecitas y una frondosidad vegetal que no verás en otros lugares (incluso alguna mesa imita el tronco de un árbol). Verde que te quiero verde es esta terraza donde probar platos sencillos como ensaladas, tapas, bocadillos, sopas y cremas o disfrutar de un ágape más completo a base de cocina de mercado. Mallorca, 271.

Terraza interior del Patio / El Periódico
Patio
Un rincón íntimo, casi escondido, coqueto porque sí. Con una pequeña piscina. Con una barra de donde salen la comida y los cócteles. Los platos que llegan a la mesa son las carnes excelsas de Solomillo y las cuidadas tablas de quesos y embutidos de La Charcutería, dos restaurantes del hotel Alexandra, donde se ubica esta terracita en la que resguardarse del calor bajo la pérgola y los ventiladores. Mallorca, 251.

Terraza interior del Tram Tram / El Periódico
Tram Tram
La terraza interior de Tram Tram, en la parte trasera de este restaurante de Sarrià que antes fue una casa particular, tiene el encanto de lo pequeño. Allí, Isidre Soler, que aprendió de 'cracks' como Josep Maria Boix, Fermí Puig, Ferran Adrià y Santi Santamaria, despliega una cocina mediterránea tradicional con alguna que otra técnica de vanguardia, pero sin pasarse, y repostería propia. La terracita es cuca, con escaleritas, macetas, paredes revestidas de vegetación... Todo ello le aporta una atmófera especial a este diminuto espacio que apenas tiene cabida para siete mesas. Major de Sarrià, 121.

Terraza interior del Roig Robi / El Periódico
Roig Robí
Parece que estás sentado en el patio de tu casa, con el salón abierto de par en par. Pero en tu casa no cuelgan cuadros de Tàpies de las paredes, difícilmente tendrás los árboles que te rodean y por supuesto no cocinarás como lo hacen en Roig Robí, un restaurante que elabora buena gastronomía catalana desde hace tres décadas, las que llevan plantados los árboles de la terraza. Este restaurante es, definitiva, un clásico contemporáneo que hace alta cocina popular: ese 'capipota', ese arroz con 'espardenyes'... Sèneca, 20.

Terraza interior Witty / Ferran Imedio
Witty
Una terraza interior tan pequeña como espectacular porque tiene un jardín vertical de 25 metros de altura, probablemente el más alto de Barcelona. Impresiona por sus dimensiones y colorido, y al estar acristalada puedes comprobarlo allí mismo o desde la sala. En ambos espacios se disfruta de la cocina con toques 'british' ejecutada por Albert Ventura, del restaurante Coure. Igual puedes pedir unas croquetas que un 'roast beef' de ternera. Riudarenes, 7.
No te pierdas ningún plan en Barcelona: Síguenos en Facebook
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- Una operación internacional policial encuentra 1.300 kg de cocaína oculta entre material de construcción