Regata de universitarios
"No es suficiente tener el mejor barco. Hay que seguir las sensaciones"
Retan a estudiantes de ingeniería a construir un mini velero y competir en una regata universitaria
Copa América de vela: seis equipos, seis diseñadores de prestigio mundial

Velero por radiocontrol, en la primera sesión de formación de la competición universitaria RC Sailing. / Zowy Voeten


Glòria Ayuso
Glòria AyusoPeriodista
“La competición empieza hoy”, comunica Jordi Vila, coordinador de la regata universitaria RC Sailing Barcelona. Vila da instrucciones a la cincuentena de jóvenes estudiantes de tercero y cuarto de ingeniería que forman los 12 equipos inscritos, y que tienen a partir de ahora cuatro meses para diseñar y construir un velero de radiocontrol.
Los participantes escuchan atentamente, pues se trata de la primera sesión formativa impartida por expertos de las que recibirán para poder materializar el velero. Dos tercios de los asistentes no han navegado a vela y casi ninguno sabe manejar barcos por radiocontrol.

Jóvenes estudiantes siguiendo las indicaciones sobre navegación por radiocontrol en la primera sesión de la RC Sailing. / Zowy Voeten
Dos grupos distintos
Joan Conesa, regatista de la Classe IOM, les ofrece ya muchas pistas: tras decidir qué tipo de barco diseñar, un catamarán o un trimarán, “lo mejor es dividir el equipo en dos, un grupo para diseñar y construir y el otro para realizar las pruebas en el agua, porque habrá que ensayar y cambiar muchas cosas”.
Lograr un barco lo más equilibrado posible, optar por imprimir en 3D o utilizar materiales sencillos, como por ejemplo “el tejido que utilizan en las floristerías para las velas” son algunos de los consejos que se les lanzan.
Navegar mucho
“No es suficiente tener el mejor barco. Cuanto más tiempo lo tengáis navegando mejor, porque navegar es una cuestión de tener vista y seguir las sensaciones”, les revela el regatista secretario de la Classe OIM en Catalunya, Paul Leduc.
Despertar a ingenieros la vocación por el mundo de la vela es el objetivo de esta competición, explica el director de la Fundació Barcelona Capital Nàutica, Ignasi Armengol, que la impulsa junto con Glooers Technologies: “Trabajamos para abrir el mar a todos, mediante el deporte y la educación, y gracias a la celebración de Copa América de vela en Barcelona esta misión se ha reforzado”.
Testimonio real
Precisamente, el ingeniero del equipo American Magic New York Yacht Club, Carlos Freire, encontró en la vela una aplicación a lo que había estudiado en la universidad. “Me gustaban los barcos. Cuando se celebró la Copa América en Valencia me metí y me dieron trabajo”, un empleo que compagina con su empresa, dedicada a la innovación del sector náutico.

Albert Hernández, Pau Losantos y Oriol Piña son tres de los cuatro miembros de Haddocks. / Zowy Voetgen
“Creo que aprenderé mucho, me gusta participar para conocer y poder ver luego por dónde ir”, explica Raquel Roda, estudiante de cuarto de la Escola d’Eginyers Industrials.
Competición en mayo
Haddocks es el nombre del equipo de Albert Hernández, Pau Losantos y Oriol Piña, que se muestran motivados por la competición. “Es una oportunidad para conocer el mundo profesional de las regatas”, explica Hernández, a quien no le importaría formar parte de él, pese a ser “duro y competitivo”.
“El proyecto pide mucha implicación, más que una asignatura, y algunos estudiamos y trabajamos”, explica Joan Sindreu, de la Facultat de Nàutica de Barcelona. Pese al gran esfuerzo que deberán hacer, Sindreu ha convencido a sus compañeros para formar equipo: “Estar aquí y poder aplicar lo que estudiamos es una oportunidad”.
El 26 de mayo, sus veleros estarán en la línea de salida de la competición.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF