Reconocimiento
Homenajes en Barcelona: Trias pide una calle para el urbanista Joan Antoni Solans

Joan Antoni Solans en su despacho en la UPF.
Barcelona homenajea a menudo a sus mayores y a sus difuntos y estos días han coincidido propuestas para que la ciudad reconozca a dos personajes que cuentan con parroquias relevantes. Uno es Joan Antoni Solans, director general de Urbanisme de la Generalitat durante 20 años y antes corresponsable del Plan General Metropolitano de Barcelona (1976). El otro, Fernando Rodríguez Ocaña, candidato en representación de las clases populares a las elecciones municipales por el tercio familiar de 1973, es decir, todavía dentro del franquismo y en ausencia de democracia.
En el caso de Solans es Junts quien reclama ese reconocimiento. Trias per BCN ha reclamado al gobierno de Jaume Collboni que inicie los trámites en la ponencia del nomenclátor para que Barcelona un espacio público a Solans.
Pendiente de respuesta
Así lo indicaba el ruego que el portavoz del grupo, Jordi Martí Galbís, registró. Por ahora no se conoce reacción del gobierno municipal a la petición. Junts subraya que han pasado ya cuatro años desde la defunción del urbanista, lo que permite poner en marcha el procedimiento.
Solans dedicó el grueso de su vida profesional, dos décadas, a su labor como director general de Urbanismo de la Generalitat. Graduado en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona en los 60, participó en la elaboración de planes de ordenación urbanística de localidades como Vic, Mataró y Sant Feliu de Guíxols. También en lo hizo en ciudades del extranjero: Lisboa.
Delegado de Urbanismo
Antes de asumir su labor en la Generalitat desde que Jordi Pujol se convirtió en su presidente en 1980, Solans fue coautor del Plan General Metropolitano de Barcelona junto con Albert Serratosa, en 1976. Desde ese año hasta que se fue a la Generalitat, fue delegado de Urbanismo del ayuntamiento.
Solans falleció en 2019 en un accidente: fue atropellado cuando descargaba su vehículo frente a un hotel en Calella de Palafrugell.
Acto el 16 de octubre
Noticias relacionadasEn el caso de Rodríguez Ocaña, quien promueve el reconocimiento es la asociación La Sagrera es Mou, y lo hace cuando se cumplen 50 años de la campaña electoral de las elecciones municipales por el tercio familiar en las que se dio el hecho inédito de que un candidato tuvo el apoyo de Bandera Roja, formación política entonces ilegal, y de entidades vecinales. Fue elegido, pero un defecto administrativo frustró su entrada en el consistorio.
El Ateneu Sagrerenc acogerá el 16 de octubre un acto en recuerdo del personaje, puesto que una de las dos sedes de aquella campaña electoral estaba en la Sagrera. Lo moderará la periodista Maria Eugenia Ibáñez y se celebrará a las 19.00 en el Espai30, en el Ateneu Sagrerenc, en el número 30 de la calle de Hondures.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Al salir de clase Las familias de 35 escuelas de Barcelona cortarán el tráfico por la contaminación
- FÚTBOL Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2027 pese al interés de clubs poderosos
- Fornells - Bescanó Vídeo | Brutal agresión a la rodilla durante un partido de fútbol de Cuarta Catalana
- Con 'No sé de qué me hablas' Mercedes Milá gana por la mínima a 'GH VIP': las redes aplauden su regreso a TVE
- Mourinho, enfadado con sus jugadores: "Guardiola puede echar a un jugador y elegir a otro, yo no puedo"