Evolución de la programación
Cuatro actos desaparecidos de La Mercè que añoran los exalcaldes Hereu, Trias y Colau
Todas las novedades y curiosidades de la Mercè 2023, en nuestro DIRECTO
Los mejores actos de La Mercè 2023 según los exalcaldes: las recomendaciones de Ada Colau
Los mejores actos de La Mercè 2023 según los exalcaldes: las recomendaciones de Xavier Trias
Los mejores actos de La Mercè 2023 según los exalcaldes: las recomendaciones de Jordi Hereu

Cuatro actos vinculados a la Mercè que añoran los exalcaldes Hereu, Trias y Colau /
Tres exalcaldes de Barcelona acompañan esta Mercè 2023 a los lectores de El Periódico como cicerones de los actos más destacados de la programación. En cuatro días la ciudad concentra cientos de propuestas para todos los gustos y edades. Jordi Hereu (PSC), Xavier Trias (Junts) y Ada Colau (BComú) han señalado sus actividades favoritas y han rememorado los momentos y anécdotas de la fiesta mayor que más les han marcado.
Y, entre recuerdos y consejos, han destacado también escenarios y propuestas que han ‘caído’ de la programación y que valoraban especialmente. Sobresalen cuatro ausencias muy diferentes entre sí y que podrían regresar algún día si la organización lo estima oportuno y posible.
La Ciutadella

Consenso total entre los tres exalcaldes: qué gran escenario de Mercè ha sido el parque de la Ciutadella. La programación de artes de calle diurnas y nocturnas en este enclave suscita elogios compartidos y, a la vez, una cierta extrañeza por su traslado este 2023 a la Estació del Nord. Aunque comparten preocupación por el desgaste que sufre el parque, lamentan no poder disfrutar aquí este año de danza, circo y performances.
La Festa del Cel

Los exalcaldes Hereu y Trias han coincidido en elogiar una actividad desaparecida en 2014, el festival de vuelo acrobático de la Festa del Cel en Barcelona. No era parte de la fiesta mayor, en realidad, pero se celebraba el fin de semana después y oficiosamente ejercía de colofón. Las playas se llenaban de público para ver las piruetas de las naves sobrevolando el mar. Sin embargo, las dificultades que suponía para el Aeropuerto de El Prat tantos despegues y aterrizajes llevó a que la cita se fuera de la capital.
Trinitat Vella

La exalcaldesa Colau reflexiona sobre el empoderamiento que supone para muchos barrios periféricos acoger grandes escenarios de la Mercè. Y se acuerda en especial del parque de la Trinitat Vella, que debutó en la programación en 2016. Vecinos de este territorio de Sant Andreu le habían expresado cuánto les agradaba ser parte de la fiesta mayor como metáfora de su pleno derecho a ser Barcelona en todos los sentidos. La edición 2023 no incluye este escenario. El barrio recibirá solamente la visita de una pequeña comparsa picassiana, que bailará cuatro veces el lunes junto a la boca de metro de la L1.
Mapping en la Sagrada Família

Xavier Trias destaca la buena acogida que tuvieron los mappings impulsados durante su mandato. En especial, el que tuvo lugar en la fachada de la Natividad de la Sagrada Família durante la Mercè 2012. La organizó el consistorio como uno de los actos compartidos con Montreal (Quebec). “Fue un éxito total y absoluto”, rememora.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Juego de Series Loki al rescate de Marvel
- Música Sara Socas: "El 'hate' en el mundo del rap no es por ser mujer, es por ser una mujer feminista"
- Fútbol Sigue en directo el Real Madrid - Granada CF
- 5 alimentos que te pueden ayudar a mantenerte despierto mientras conduces
- Perfil ¿Quién es Francisco Galindo Vélez, mediador entre el PSOE y Junts?