Transporte público
El AMB estrena 66 nuevos autobuses en Castelldefels, Gavà, Viladecans y Sant Boi
Durante el 2023, incorporará un total de 265 nuevos, sostenibles, híbridos y eléctricos, con una inversión de más de 110 millones

Uno de los autobuses urbanos de Castelldefels. /
AMB ha incorporado, entre febrero y marzo, 66 nuevos autobuses sostenibles en la red de Autobús Metropolitano. A estos vehículos híbridos y eléctricos que ya se pueden ver circulando, se sumarán otros 199 nuevos durante los próximos meses, y así hasta llegar a los 265 nuevos vehículos este año 2023. Forma parte del plan de renovación de la AMB más ambicioso de los últimos 15 años para los servicios de gestión indirecta (sin incluir los de TMB).
Estos 66 nuevos autobuses que ya se han puesto en circulación se han destinado a los servicios de Baix Llobregat Sur (que conecta los municipios de Castelldefels, Gavà y Viladecans con Barcelona), y al ámbito Sant Boi de Llobregat, que conecta esta población con Barcelona y con otros municipios como Sant Joan Despí, Cornellà de Llobregat y l'Hospitalet de Llobregat. Del total de los 265 nuevos autobuses que pondrá en servicio el AMB este año 2023, 51 serán totalmente eléctricos.
"Con esta importante renovación de la flota de Autobús Metropolitano mejoramos el servicio a la ciudadanía y dejamos atrás las dificultades generadas por los vehículos más antiguo", explica el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad de la AMB, Antoni Poveda recuerda que "con este plan de renovación estamos haciendo un nuevo paso importante para sustituir los vehículos más contaminantes y lograr una flota más limpia y sostenible". En comparación con los vehículos antiguos, los nuevos vehículos emiten hasta un 80% menos de emisiones contaminantes y, en el caso de los 100% eléctricos, esta reducción es del 100%.
Calendario 2023: incorporación de los nuevos autobuses sostenibles del CON
Durante el mes de febrero el AMB puso en servicio 66 autobuses nuevos a los servicios del Baix Llobregat, donde se ha detectado los mayores problemas de envejecimiento de la flota. En este paquete, destaca la incorporación de 9 autobuses 100% eléctricos. El resto, son híbridos con motor térmico-eléctrico.
Tras la renovación en febrero y marzo de los vehículos de las rutas del sur del área metropolitana, la AMB proyecta para el mes de abril cambiar 52 autobuses, de los 34 estarán en servicio en el Baix Llobregat y 18 en el Barcelonés Norte. En mayo y junio se pondrá en servicio otros cien autobuses nuevos y, a finales de año, otros 47.
Actualmente, de los autobuses metropolitanos de gestión indirecta un 31% son híbridos, un 4% eléctricos, y otro 1% con movilidad propulsada con otras tecnologías. A finales de año, la proyección indica que habrá un 55% de buses híbridos diésel-eléctrico, un 2% híbridos y un 10% , eléctricos.
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los súper de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- A las 22:00 horas 'Got Talent: All Stars' llega esta noche a su gran final con The Grefg como jurado
- A las 22:10 horas Arrancan las batallas de 'La voz kids': Rosa López, Dani Fernández, Rayden y La Mari de Chambao serán asesores
- A las 22:05 horas Sandra Bullock y Hugh Grant vivirán un 'Amor con preaviso' en La 1 de TVE
- Crisis política en Ecuador Guillermo Lasso desiste de presentarse a una nueva elección presidencial
- Baloncesto Play-off de la Liga ACB | El Barça desarbola al Valencia para llegar a semifinales