Multa de 200 euros
Los patinetes eléctricos no pueden subir desde hoy al transporte público del área de Barcelona
La ATM estudia una regulación definitiva que minimice el riesgo de explosiones e incendios
"Bici o coche": los planes B de los usuarios
Recetas para salvar al patinete de la expulsión del transporte público
ENCUESTA | La mayoría de los barceloneses está a favor del veto al patinete en el transporte público
Estas son las multas por subir el patinete eléctrico al metro, tren o bus en Barcelona

Un usuario de patinete eléctrico en la estación de metro de plaza Espanya en Barcelona /
Este miércoles 1 de febrero entra en vigor la prohibición temporal de seis meses del acceso de patinetes eléctricos al transporte público, una decisión que ha tomado la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) como consecuencia de la explosión de un patinete eléctrico en un vagón de Ferrorarrils de la Generalitat de Cataluna (FGC) el pasado 17 de noviembre.
Concretamente, no se podrán subir patinetes eléctricos en los siguientes transportes: trenes de Rodalies y FGC, buses interurbanos de la Generalitat, metro, TRAM y bus metropolitano, entre los que se incluyen todos los de TMB. En cuanto a los transportes públicos que dependan de los ayuntamientos, serán los mismos consistorios los que decidirán si adoptan esta prohibición. El Ayuntamiento de Sitges, por ejemplo, también ha anunciado que prohibirá a partir de este 1 de febrero acceder a sus autobuses urbanos con patinetes eléctricos.
🔔 Recordem que a partir de demà dimecres 1 de febrer, es restringeix l’accés de patinets i monocicles elèctrics al transport públic per motius de #seguretat.
— Autoritat del Transport Metropolità (@ATMbcn) 31 de enero de 2023
✅ Mentre duri la restricció temporal s’elaborarà una proposta de regulació.
ℹ️ Més info: https://t.co/iSIaZLjIZr pic.twitter.com/iYNN00njQv
Multa de 200 euros
El personal de intervención del transporte público podrá denunciar a las personas que incumplan la prohibición de entrar con patinetes eléctricos. De hecho, podrán sancionar a todo el que pase las máquinas de validación con estos vehículos. La multa será de 200 euros.
No obstante, durante los primeros días de "se priorizará la información a la sanción". Esto quiere decir que el personal del transporte público advertirá, en primer lugar, a los usuarios que suban con patinetes eléctricos que suban con ellos, y seguidamente se les invitará a bajar en la siguiente parada.
¿Dónde dejo mi patinete?
Para "facilitar la intermodalidad" de los usuarios de patinetes eléctricos que vivan fuera de Barcelona, también a partir de este miércoles, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) les permitirá aparcar en los módulos del 'Bicibiox', el servicio metropolitano de aparcamientos gratuitos para bicicletas. Esto perdurará mientras esté en vigor la prohibición de acceso de estos vehículos al transporte público.
El 'Bicibox' funciona en diferentes formatos: en módulos en la calle, en aparcamientos de gran capacidad cerca de estaciones de tren, en estaciones de metro y en locales a pie de calle. Puedes ver dónde se encuentran las estaciones Bixibox aquí.
¿Qué pasará dentro de seis meses?
Durante los seis meses en los que durará esta primera prohibición temporal, la ATM estudiará cómo regula el acceso de los patinetes eléctricos al transporte público, que forma que se minimicen los riesgos de explosión o incendio. La propuesta se elaborará a partir de las aportaciones de una mesa de expertos, que estará formada por portavoces de operadores de transporte, administraciones, bomberos fabricantes, técnicos y asociaciones de usuarios de patinetes eléctricos.
Los Bombers de Barcelona señalan que les preocupa especialmente la calidad de las baterías de estos patinetes, que en algunos casos no están homologadas, y advierten de que en los últimos años han aumentado los incendios provocados por este componente de los patinetes eléctricos. Si bien las sobrecargas de aparatos eléctricos siempre han sido una posible causa de incendio a tener en cuenta, los vehículos de movilidad personal (VPM) se han sumado a la lista de fuentes de ignición. Por ello, recomiendan a los usuarios que se aseguraren de que sus baterías están homologadas, comprobando que tengan la marca 'CE' visible.
Asimismo, la ATM explica que el incendio de patinetes provoca unos humos de "alta toxicidad", especialmente peligrosos por estar en un espacio cerrado, densamente ocupado y en un vehículo en marcha. Además, señala que las llamas se propagan rápidamente y son "difíciles de apagar" en estas situaciones.
Barcelona Metro Transporte público Transportes Patinetes eléctricos Metro de Barcelona TMB - Transportes Metropolitanos de Barcelona AMB ( Área Metropolitana de Barcelona )
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- En la librería Alibrí Qué leen las jóvenes: viaje de las fantasías oscuras a la búsqueda de la perfección en la convención literaria de Barceloa
- Consecuencias judiciales del 1-O Junqueras se jacta de que el retorno de Ponsetí se produce gracias a la derogación de la sedición pactada por ERC
- Método 'CumCum' Registran en Francia las sedes de cinco bancos por un presunto fraude fiscal
- Informe comarcal Crecen las quejas de la capital vallesana ante el Síndico de Greuges
- Guerra de Ucrania Kiev celebra la llegada de los primeros Challenger2 mientras sigue pulso en el Donbás