Movilidad
Los dos incendios en Londres que han llevado Barcelona a prohibir también los patinetes eléctricos en el transporte público
Los bomberos consideran que el riesgo de este tipo de vehículos dentro de un metro, tren o autobús puede ser potencialmente muy serio

Fran Sera /
Barcelona ha vetado preventivamente durante seis meses la entrada de patinetes eléctricos en el transporte público, para poder estudiar a fondo el riesgo que suponen. Un incidente en los FGC hizo saltar las alarmas, al existir un importante precedente en el Reino Unido. Dos graves incidentes en el metro de Londres llevaron a las autoridades de la metrópolis británica a prohibir hace un año el acceso con un patinete eléctrico a cualquier transporte público.
La decisión de Transport for London (TfL), el organismo que regula el sistema de transporte en la capital, se adoptó pocos días después de producirse dos incendios provocados por fallos en las baterías de litio-ion de los vehiculos. El 26 de octubre un e-scooter, como aquí se llama a los patinetes motorizados, que había sido abandonado en el metro estalló sin previo aviso y comenzó a arder causando daños materiales en la oficina del supervisor en la estación de Stanmore, en la línea de Jubilee, donde había sido depositado. A penas unos días después, el 1 de noviembre, otro patinete ardía espontáneamente dentro de un vagón con viajeros en Parsons Green. En un video circulando en las redes sociales se puede ver al vehículo en llamas en el andén, después de ser arrojado fuera antes de la llegada de los bomberos. En la grabación se escucha a pasajeros tosiendo y tratando escapar al humo negro que sale los vagones. Uno de ellos tuvo que recibir tratamiento por la inhalación de gases tóxicos. Por fortuna se trata de una estación al aire libre de la línea Distric, lo que evitó que el suceso tuviera consecuencias mucho más graves.
Amenaza
Lo ocurrido desencadenó la alarma y el sindicato de trabajadores del metro pidió una investigación “lo antes posible”. “Ha quedado claro que los patinetes eléctricos suponen una amenaza significativa para los viajeros, para nuestros miembros y todos los trabajadores” decía el comunicado. Los responsables de TFL emprendieron la revisión inmediata de las medidas vigentes ante lo que se consideró como una nueva fuente potencial de peligro. “Aunque estos incidentes son muy raros, la seguridad de nuestra red de transporte es una absoluta prioridad y estamos realizando un examen completo”. En poco más de un mes, el 13 de diciembre, entró en vigor la nueva normativa prohibiendo los e-sccoters en toda la red de transporte londinense. Al anunciar la exclusión el TFL explicó que, si esos fuegos volvieran a ocurrir en lugares cerrados, en el metro o en un autobús, el daño para el público y los trabajadores podía ser muy serio, sin descartar que se produjeran heridos cuando la gente tratara de escapar del incendio.
Riesgo serio
Noticias relacionadasLa brigada de bomberos apoyo “sin reservas” la prohibición. “Estamos cada vez más preocupados por la seguridad de los patinetes y las bicicletas eléctricas debido al número de incendios que estamos viendo. El riesgo en la red de transporte público puede ser potencialmente muy serio. Muy rápidamente cientos de personas pueden verse involucradas, especialmente en trenes, donde la evacuación puede ser difícil. También nos preocupa la gente que trata de apagar esos fuegos, pensando que los humos son sólo vapor, cuando en realidad contienen gases tóxicos dañinos”. Su recomendación es dejar siempre esa tarea a los profesionales. Los patinetes eléctricos también están prohibidos en los trenes. Las multas por no respetar la interdicción pueden ser de hasta 1.100 euros, aunque la más habitual es de 250 euros. En muchos casos quienes cometen la infracción no saben de la prohibición.
Tolerancia cero
La confusión reina también a la hora de circular por las calles o parques. En el Reino Unido es posible comprar un e-scooter, pero está prohibido utilizarlo en lugares públicos, donde sólo están permitidos los de alquiler y en zonas determinadas. Un reciente editorial del diario The Times recordaba a los padres que no se dejen llevar estas navidades por la presión de comprar un patinete motorizado, que se han convertido en uno de los regalos más deseados. “Su uso sólo está permitido en terrenos privados y con la autorización expresa del dueño”. En Escocia la policía ha tomado medidas drásticas de tolerancia cero y requisa los e-scooters utilizados ilegalmente. La policía nacional los destruye, a menos que sean necesarios como prueba de un delito. Una de las razones es precisamente el temor a que salgan ardiendo.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Mitin en Barcelona Turull asegura que las municipales de mayo también van sobre la independencia
- En un acto en Madrid Ayuso eclipsa a Feijóo y tacha al Gobierno de Sánchez de "liberticida"
- Vacaciones ¿Cuándo es Semana Santa 2023? Fechas y calendario
- Fiestas Calendario laboral 2023 en España: ¿qué festivos hay?
- Fórmula 1 Condenan a Piquet a pagar un millón por sus comentario racista contra Hamilton