Gran reforma
Continúan las obras del Port Olímpic de Barcelona tras el cierre de los restaurantes
Esta semana han empezado los trabajos para resolver los problemas de filtración de agua que sufrían algunos locales

Imagen virtual cenital del futuro Port Olímpic.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Esta semana han empezado los trabajos de reimpermeabilización del tramo del paseo marítimo de Barcelona que limita con el Port Olímpic, donde se encuentran el Muelle de Mistral y el Muelle de Gregal.
La semana pasada, los restaurantes que estaban situados en el Muelle de Gregal vivieron su último día antes de cerrar para dejar paso a la gran reforma que dará lugar a un balcón gastronómico. Asimismo, en el Muelle de Mistral, donde antes había pequeñas discotecas, se transformará en un polo de empresas y emprendedores de la 'economía azul'.
Con esta obra se levantará el pavimento actual del paseo para renovarlo y reimpermeabilizarlo. El objetivo es resolver los problemas de filtración de agua que tenían los locales de la zona, donde en 2024 abrirán los nuevos negocios.
Se prevé que estos trabajos de reimpermeabilización duren ocho meses y terminen, por lo tanto, en agosto. Durante este período, el Ayuntamiento de Barcelona asegura que se garantizará "en todo momento" la circulación de peatones y bicicletas.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- El bus sin conductor arrasa en Barcelona y espera regresar en 2030 con una flota estable
- Inspectores de trabajo acuden a Consell de Cent a revisar la retirada de amianto que inquieta al Eixample