Iniciativas deportivas
Barcelona pone en marcha 4 nuevas instalaciones deportivas y transforma 5 ya existentes
Así será el nuevo Port Olímpic de Barcelona
Jaume Collboni explica que el objetivo de la reforma es reforzar y facilitar la práctica del deporte base en la ciudad

Render del nuevo Port de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona construirá en los próximos años cuatro nuevos equipamientos deportivos en la ciudad y transformará integralmente otros cinco ya existentes, unos proyectos que cuentan con el apoyo financiero de la Diputación de Barcelona y que en total costarán más de 70 millones de euros.
Los cuatro nuevos equipamientos serán el Centre Esportiu Municipal (CEM) Sagrera, el CEM Espronceda, el CEM La Marina y el Pabellón Municipal Glòries, ha explicado este martes el consistorio en un comunicado.
Por el otro lado, la transformación integral se hará en el Pabellón l'Illa, el CEM Can Felipa, el CEM Artesania, el CEM Verneda y el Centre Municipal de Vela.
Reforma en 5 de 10 distritos
La construcción y reforma de estas instalaciones deportivas de referencia, gracias al impulso del Instituto Barcelona Deportes (IBE), incidirá en 5 de los 10 distritos de Barcelona: Sants-Montjuïc, Les Corts, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí.
“Con estas actuaciones fundamentamos los pilares de un nuevo mapa de equipamientos deportivos en la ciudad. Queremos que Barcelona cuente con grandes instalaciones deportivas en todos los barrios. Además, una de nuestras prioridades es dar respuesta a la demanda de instalaciones para la práctica de deportes más minoritarios”, ha subrayado el concejal de Deportes, David Escudé.
También Jaume Collboni, primer teniente de alcalde, ha incidido en la importancia del proyecto remarcando tres grandes ideas. Collboni ha recalcado que esta actuación no tiene "precedentes parecidos en los últimos años" y que se trata de una reforma con los criterios de "reequilibrio territorial", ya que cuenta con una distribución entre distritos que equilibra las carencias de estos. También, ha explicado que los objetivos principales son reforzar y facilitar la práctica del deporte base en la ciudad.
¿Cuándo se iniciarán las obras?
La primera fase de este proyecto será la construcción del nuevo Centro Deportivo Municipal La Sagrera (en el distrito de Sant Andreu). Este CEM ofrecerá dos piscinas descubiertas -con previsión de que se pueda instalar una cubierta retráctil en el futuro-, un gran solárium, tres salas de actividades, una gran sala de musculación, una sala de spinning y dos pistas de pádel.
Esta primera fase incluye también la construcción del nuevo Pabellón l'Illa (en el distrito de Les Corts). Esta nueva instalación duplicará los servicios deportivos existentes, así como sus espacios complementarios, y pasará a tener dos pabellones (PAV2) que permitirán disponer de seis pistas transversales para la práctica deportiva.
Dentro de la misma fase también se incluye el Complejo Deportivo Municipal Espronceda, el cual dispondrá de un pabellón triple deportivo (PAV3), una sala de tiro con arco, una sala de tenis de mesa, una sala deportiva, dos salas de gimnasia artística y una sala de lo social, aconteciendo la nueva sede de deportes minoritarios de la ciudad. También, se incluye la reforma del Centro Municipal de Vela, que se enmarca en el proyecto de transformación del Puerto Olímpico.
Mientras se ejecuta esta primera fase, ya se está trabajando simultáneamente en la redacción de 5 nuevos grandes proyectos que se pondrán en marcha en el próximo mandato con una inversión de más de 35 millones de euros: la construcción del CEM La Marina y el Pabellón Municipal Glòries, y la remodelación integral del CEM Can Felipa, el CECM Artesania y el CEM Verneda.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo