La educación en Catalunya
Familias de L'Hospitalet de Llobregat denuncian la falta de plazas de P-3 para el curso 22-23
Reclaman a Educació que reconsidere la decisión de bajar ratios en las escuelas con más demanda

Alumnos de P-3 en una escuela pública, en una imagen de archivo. /
Si hace unos días más de 200 familias de Barcelona denunciaban la falta de plazas públicas en P-3, ahora la situación se repite en L'Hospitalet de Llobregat. Más de 30 familias de los barrios del Centro, Sant Josep y Sant Feliu han hecho pública su inquietud porque no van a poder escolarizar a sus hijos en ninguno de los centros escolares que habían solicitado en la preinscripción y temen que acabarán en alguna escuela alejada de sus domicilios.
Estas familias consideran que el descenso de ratios ordenado por el Departament d'Educació a las escuelas públicas cara al curso que viene, de forma que las aulas pasarán de tener 25 alumnos a tener 20, ha provocado que "no se ha ajustado de forma adecuada la oferta de plazas públicas a la demanda". Aunque admiten que el descenso de ratios es una buena medida para mejorar la calidad de la educación, subrayan que "bajar ratios sin abrir nuevas líneas supone una mala planificación de la oferta" y "favorece a las concertadas".
Los afectados reivindican poder llevar a sus hijos a una escuela pública cercana al domicilio, y no tener que recurrir a una concertada para seguir en el barrio. "La prioridad debe ser garantizar el acceso a una escuela pública de proximidad al máximo número de familias posible", han insistido.
Noticias relacionadasEs por ello que reclaman a Educació que reconsidere la decisión de bajar ratios en las escuelas con más demanda. De cara a próximos cursos, piden adecuar la oferta a la demanda y revisar las zonas de influencia.
Fuentes municipales han asegurado a este diario que "no hay más solicitudes que plazas" y que al final del proceso a todas las familias se les asignará plaza en un centro de su zona escolar. Han insistido en que hay que esperar a que se publiquen las listas definitivas.
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, viernes 1 de julio de 2022
- DIVORCIO El Tribunal Constitucional no aclara las dudas sobre la retirada de custodia a padres maltratadores
- Autocrítica en Wimbledon Rafa Nadal da la clave del éxito del 'big three' con esta sincera reflexión
- Viaje a Catalunya Leonor visitará por primera vez Girona este domingo para ver el Museo Dalí
- Protestas sociales El Gobierno y los indígenas acuerdan el fin de las protestas en Ecuador tras una nueva bajada del combustible
- FEMINICIDIOS Mari Nieves, víctima mortal número 23 por violencia machista en 2022