Contra la sentencia del TSJC
Carta abierta de Londres, París, Roma y Milán en apoyo de la ZBE de Barcelona
Los alcaldes de las cuatro ciudades europeas respaldan a Colau con un manifiesto conjunto con el título de 'Zonas de bajas emisiones que salvan vidas'

Cartel de la zona de bajas emisiones en la salida 5 de la Ronda de Dalt /
Las maniobras y acciones para contrarrestar el efecto de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) contra la zona de bajas emisiones (ZBE) en Barcelona no se han quedado solo en el terreno político y en el judicial. A las declaraciones de los responsables municipales, con Ada Colau a la cabeza, y al anuncio de la presentación de un recurso de casación ante el propio TSJC y el Tribunal Supremo, se ha unido este domingo una carta abierta de los ayuntamientos de Londres, París, Roma y Milán secundando la actuación del gobierno municipal de Barcelona con el título de 'Zonas de bajas emisiones que salvan vidas'. “Se trata de una resolución que va en contra de las directivas de la Unión Europea y de la OMS, del consenso científico y, sobre todo, del sentido común internacional que entiende la importancia de proteger la salud pública. En medio de una emergencia climática y sanitaria, los jueces no pueden obligar a los gobiernos a retroceder”, afirma de forma rotunda el manifiesto conjunto.
La carta recuerda que la situación de emergencia climática que vivimos obliga que “la salud pública, el derecho a respirar un aire limpio y el derecho a la movilidad sostenible tienen que estar en el centro de todas las políticas urbanas de la ciudad del siglo XXI”. Dentro de esa lucha contra el calentamiento global, las cuatro urbes europeas recuerdan el liderazgo de las ciudades en ese reto. “La creación de zonas de bajas emisiones es una de las herramientas más útiles que tenemos para reducir los altos niveles de contaminación”. Un hecho que, según el comunicado, provoca la muerte de 800.000 personas de forma prematura a causa de la contaminación urbana. “Alrededor de 300 ciudades europeas han creado ya una zona de bajas emisiones, porque la evidencia científica demuestra que es una medida que salva vidas”, sostiene la carta, que cita los ejemplos de Londres, París, Bruselas, Milán, Roma o Berlín.
Unidad en las políticas anticontaminantes
Noticias relacionadasLas obligaciones marcadas por la Unión Europea son otro de los argumentos que plantean estas ciudades en su defensa de la ZBE. “La implementación de políticas que protejan la salud es una obligación, no una opción. Por eso, los países que no están siguiendo estas directrices, están recibiendo múltiples sanciones”, apuntan. Y, a la vez, reiteran el convencimiento de que es la única alterantiva posible. "Frente a la sentencia que anula la zona de bajas emisiones de Barcelona, las ciudades queremos mostrar que estamos unidas y convencidas de que es necesario y urgente implementar políticas contra la contaminación”. Y concluye la nota: “El aire que respiramos y nuestra salud están en juego. Como representantes de las ciudades europeas, tenemos la responsabilidad de proteger la salud pública y garantizar el derecho a respirar un aire limpio”.
El pasado mes de julio, Colau fue elegida vicepresidenta de la comisión directiva del C40, el órgano principal de la red mundial de ciudades comprometidas en la lucha contra el cambio climático. Relevó en el cargo a Sadiq Khan, el alcalde laborista de Londres, y comparte su labor al frente de la vicepresidencia con el de Milán, el independiente Giuseppe Sala, integrante de la comisión directiva. La socialista Anne Hidalgo, alcaldesa de París, y el socialdemócrata Roberto Galtieri, alcalde de Roma, están al frente de las otras ciudades que firman la carta abierta.
Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ( TSJC ) Ada Colau Zona de bajas emisiones de Barcelona
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Investigación Identifican un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la diabetes
- Moción de censura Tamames clarifica el panorama
- Crítica de cine Crítica de '65': dinosaurios 'low cost'
- Quejas de clientes La oposición presiona para bajar a 50 euros la tasa que pagará la banca por las reclamaciones
- Homosexualidad penalizada con la muerte La comunidad internacional rechaza la 'Ley anti- LGTBI' de Uganda