BRECHA SOCIAL EN LA CAPITAL CATALANA
Comparativa entre Pedralbes y Ciutat Meridiana: el abismo de la desigualdad en Barcelona
El precio de la vivienda es cinco veces superior en el barrio más rico de la ciudad que en el más pobre
La estadística también revela que por cada universitario en Nou Barris hay diez en Les Corts

Un monasterio de las clarisas, o más bien dicho, las piedras con las que se construyó. Y una avenida. De ahí salen los nombres de los barrios extremos de la ciudad en materia de renta familiar. Pedralbes y Ciutat Meridiana son en Barcelona el espejo de la desigualdad endémica que sufren todas las grandes ciudades occidentales. La estadística, siempre fría pero representativa, muestra dos realidades completamente distintas. Bucear por los números -políticos, económicos, urbanísticos, de población, comerciales, educativos...- permite entender un poco mejor las razones del abismo.

Ciutat Meridiana ha caído cinco puntos, hasta los 34,5, en este informe que el consistorio hace público cada año y que de nuevo ha evidenciado la polarización de rentas en la ciudad. En el 2010, el ayuntamiento le daba 49,7 puntos, con lo que en cinco años, su renta familiar ha caído un 31,5%. Ha superado a Trinitiva Nova como la zona más empobrecida de la capital catalana, un puesto que de manera regular se van disputando los vecindarios de Nou Barris, muchos de ellos creados a partir de la segunda mitad del siglo pasado para dar cabida a las clases obreras más humildes. De ahí la diferencia en el nivel de estudios, que no significa que unos sean mejor que los otros pero sí indica las opciones de trabajo que les brinda la realidad laboral.

PISOS PEQUEÑOS
Las estadísticas permiten saber que Ciutat Meridiana tiene, en proporción, mucho más comercio que Pedralbes. Que no hay pisos de más de 120 metros cuadrados. O que el paro es ocho veces superior en Nou Barris que en Les Corts. El precio de la vivienda es otro llamativo indicador. El metro cuadrado de vivienda de segunda mano es cinco veces superior en la zona pudiente, mientras que el de alquiler, algo más del doble.

La inmigración es muy distinta en ambos barrios. En Ciutat Meridiana hay un 27,8% de inmigrantes, ocho puntos menos que en el 2010, y en Pedralbes, un 14,9%, un punto menos que hace seis años. El origen es muy distinto. Paquistanís, hondureños, marroquís y ecuatorianos en Nou Barris, y franceses, italianos, rusos, alemanes y británicos en Les Corts.
En algo sí coinciden: ambos barrios, limítrofes con Collserola, sufren invasiones constantes de jabalís, que nada saben de desigualdad.


- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Terremoto político en EEUU El FBI encontró materiales clasificados “top secret” en el registro de Mar-a-Lago
- PODRÁN DEBUTAR ANTE EL RAYO El Barça inscribe a todos los fichajes menos Koundé
- Contra la libertad de expresión Escribir es peligroso: la infinita lista de autores asesinados
- CUPONAZO ONCE El Cuponazo de la ONCE: sorteo del viernes 12 de agosto de 2022
- Editorial Sánchez busca su recuperación