LA REHABILITACIÓN DE UNA ANTIGUA FÁBRICA
Barcelona reactiva el proyecto con Cisco para la fábrica de Ca l'Alier

CA L'ALIER / periodico
La antigua fábrica de Ca l'Alier, en el distrito 22@ de Barcelona, acogerá el centro tecnológico de la empresa norteamericana Cisco, cuya rehabilitación estará lista, según el consistorio, en mayo de 2018 y permitirá albergar otras empresas y pymes de la ciudad. La operación no había avanzado desde que fue anunciada por primera vez por el alcalde Xavier Trias en el 2014.
El Ayuntamiento de Barcelona ha informado este sábado que el consistorio y Cisco, firma líder en tecnologías de la información y la comunicación, han firmado una adenda al acuerdo suscrito meses atrás para situar en el antiguo recinto textil de Ca l'Alier el centro de innovación.
El acuerdo alcanzado ahora con Cisco permitirá al consistorio dar un impulso a la rehabilitación de la antigua fábrica, situada junto a las calles Pere IV y Fluvià, que implicará una inversión de cerca de 10 millones de euros, que le permitirá albergar otras empresas tecnológicas y profesionales y que podría crear un centenar de puestos de trabajo directos e indirectos, según el teniente de Alcaldía de Empresa, Cultura e Innovación, Jaume Collboni.
El centro de innovación de Cisco está concebido como una plataforma para la investigación y el desarrollo tecnológico y la mejora de la sostenibilidad económica, social y medioambiental que resulta del 'internet de la cosas' aplicado a las ciudades inteligentes.
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
El concejal de Empresa y Turismo, Agustí Colom, ha destacado que el acuerdo alcanzado con Cisco "beneficiará a las pequeñas y medianas empresas y las 'start-ups' para crear empleo de calidad".
Ha explicado que la rehabilitación de Ca l'Alier se iniciará cuando finalicen los trabajos de consolidación del subsuelo del edificio, tarea ya iniciada, y ha asegurado que el proyecto "potenciará el sector de la innovación, atraerá talento y reforzará la actividad del sector de la innovación alrededor del 22@".
Por su parte, Jaume Collboni ha destacado también que el acuerdo con Cisco supone "un importante salto cualitativo para reforzar la apuesta histórica y estratégica de la ciudad por el 22@ y por una economía justa, competitiva y sostenible"
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños