Transporte público
Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
También han instado al AMB a poner en marcha los mecanismos legales necesarios para garantizar el cumplimiento del contrato

Un autobús en Gavà de la flota de Avanza /
Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Castelldefels y Gavà han emitido un comunicado esta mañana donde han exigido a la empresa adjudicataria de los servicios de autobuses de la zona, Avanza, y al Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que resulvan las deficiencias del servicio con tal de "garantizar un transporte público de calidad en los cuatro municipios".
Han calificado de "inaceptable" el deterioramiento que ha sufrido el servicio de autobús y han reclamado al AMB, como responsable de la gestión del servicio, que "explore todas las herramientas legales que contempla la concesión" para que se garantice las condiciones del contrato. Por otro lado, también han exigido que "no se descarte la apertura de un expediente sancionador" a Avanza.
Desde la adjudicación del nuevo operador del servicio de autobuses entre el Baix Llobregat y Barcelona, el pasado diciembre de 2021, la polémica no ha cesado. Desde un inicio, los usuarios se quejaron de las condiciones del servicio, que no cumplían el contrato ni las mejoras que prometían en un principio.
Pérdidas de frecuencia y mantenimiento de los vehículos
Pasado los meses, parece ser que las carencias en el servicio siguen vigentes, y ahora a las quejas se han sumado los consistorios de la zona. Según el comunicado emitido por los cuatro ayuntamientos afectados, la principal problemática se encuentra en las pérdidas de frecuencia, la falta de mantenimiento de los vehículos, problemas de acceso para las personas de movilidad reducida, y una antigüedad de la flota que "la hace poco sostenible".
Los ayuntamientos han exigido que se aumenten los recursos personales y materiales para hacer el mantenimiento pertinente en los vehículos y para evitar interrupciones en los trayectos si se encuentra algún vehículo averiado, y que de este modo se reponga inmediatamente.
También exigen accesibilidad a todos los vehículos con personas con movilidad reducida y que, si ocurre cualquier posible cambio de horario o anulaciones, se informe con rapidez a las personas usuarias. Por último, también han exigido que se amplíen las expediciones de las líneas L94 y L95 los fines de semana y festivos.
Quejas constantes por la "deficiencia del servicio"
Ante las polémicas y deficiencias del servicio, las redes se han llenado de mensajes de usuarios con quejas constantes sobre los retrasos de horarios y estado de los vehículos.
Ahir a les 21:30 el bus 1303 (tarda- nit L96) era una piscina i no x culpa dels paraigües dels usuaris, si nó per les filtracions del sostre del vehicle. Aqsta és la qualitat del servei a #Viladecans Exigim que es substitueixin els busos vells de forma immediata @AntoniPovedaSJD pic.twitter.com/ge4ajJ2fP9
— Myr🎗 #ViaÀmplia (@myriammoysset) 25 de mayo de 2022
Lo de avanza es una vergüenza por el mal servicio que ofrece.
— Enrique Cepeda Gonzalez (@miniautobusero) 1 de julio de 2022
Justo bajarme del autobús 1102 para ir a Viladecans ocurre esto.
En la zona de la rueda posterior salió mucho humo y olor a quemado.
Menos mal que alerte al conductor para evitar una catástrofe. pic.twitter.com/hxlosRpuou
También ERC Viladecans ha sido uno de los grupos políticos que se han hecho eco de esta casuística y ha anunciado desde un inicio su descontento con este cambio. Así, el principal grupo de la oposición en Viladecans ya realizó una instancia a principios de año donde pedía al gobierno local (PSC+Comuns) que exigiera a Avanza y al AMB una solución inmediata "a las deficiencias del servicio". Actualmente, están llevando a cabo una recogida de firmas para denunciar a Avanza ante del Síndic de Greuges.
Noticias relacionadasRecordeu que dimecres teniu la possibilitat de signar donant suport a la denúncia d'Avanza davant del @sindicdegreuges.
— ERC Viladecans (@ERCViladecans) 4 de julio de 2022
Sumem esforços en fer sentir la nostra veu contra un pèsim servei 👇
📆 dimecres, 6 de juliol
⏰ de 9.00h a 11.00h
📍 davant Can Xic (al mercadal/mercadillo) pic.twitter.com/bl3czfHmKD
También diferentes entidades y sindicatos de la zona, como UGT o CCOO Baix Llobregat - que ya mostraron su descontento públicamente - han convocado una manifestación este sábado 9 de julio para "exigir un servicio de bus digno". Esta convocatoria sigue la línea de las exigencias de los consistorios locales, ya que piden "limpieza, mantenimiento, seguridad y accesibilidad" en el transporte interurbano de la zona.
Más noticias de Sant Boi , Gavà y Viladecans en la edición local de EL PERIÓDICO
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Redes sociales El tuit de una cómica tránsfoba que enciende aún más la polémica de 'Estirando el chicle'
- Celebraciones Guía de las Fiestas de Gràcia 2022 en Barcelona: todo lo que tienes que saber
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Orhan le dice a Sengül que va a divorciarse de ella
- A las 22:25 horas Menorca y Barbate (Cádiz), nuevos destinos de 'Comando al sol' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Chris Evans presenciará 'Un don excepcional' en Telecinco
- Accidentes de tráfico El puente de agosto deja once fallecidos en las carreteras españolas
- Estafa Qué es el 'swapping' y cómo protegerte de este tipo de estafas