Nueva receta

Café con aceite: así es la nueva bebida que está de moda y es buenísima para la salud

Café con aceite, por favor, por Òscar Broc

El mejor truco para decir adiós a las hormigas en casa para siempre

Un camarero sirve café en una cafetería.

Un camarero sirve café en una cafetería. / Archivo / Europa Press

Alba Aguilera

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El café es una de las delicias más adictivas que compartimos alrededor del mundo, y sus diferentes formas de tomarlo son un motivo de que acabe gustando a tantas personas. Hay quienes lo prefieren con o sin azúcar, con o sin leche, con o sin hielo, o con combinaciones más atrevidas como la nata o el chocolate. Una de las marcas más conocidas en esta especialización (Starbucks) ha puesto en el punto de mira una nueva forma de preparar café: mezclándolo con aceite de oliva.

Esta inusual mezcla ha captado la atención tanto de consumidores curiosos como de expertos en alimentación. Y es que además de aportar un nuevo sabor y textura, esta combinación resulta aumentar los beneficios nutricionales de las bebidas tradicionales de café. Es por ello que son muchos los profesionales del sector que han alabado esta idea, considerándola un buen uso de ambos elementos.

Cómo preparar café con aceite

La forma más simple no tiene gran complicación y es lo que seguramente estaréis imaginando. Exacto, se trata de añadir una cucharada de aceite de oliva a nuestra taza de café y, simplemente, mezclarlo correctamente. Un método que no hace falta complicar más si tan solo se pretende probar este invento, pero que sí tiene una versión más extendida para los más 'pro'.

En caso de tener una cafetera italiana, lo ideal (y que recomienda el barista tiktoker @nahuelcian.barista) es agregar unas gotas de aceite de oliva sobre el café molido en seco. Posteriormente, mezclarlo bien y agregarlo al mango de la cafetera como habitualmente se hace con el café seco. La propia máquina hará el trabajo restante, ya que exprimirá la mezcla y podrás disfrutar del café con aceite de la forma más 'experta'.

En el caso de ser un café con leche y no tener cafetera italiana, se puede hacer la mezcla con la leche. Se trata de llenar un vaso con la leche deseada, calentarla, después añadir una cucharada de aceite y mezclar todo lo posible. Será cuando esta preparación esté lista que se pueda añadir el café y obtener el resultado final.

Beneficios para la salud

El principal motivo por el que esta combinación es beneficiosa para la salud es porque ayuda a tomar menos café. Además, el aceite de oliva es famoso por ser una fuente de grasas monoinsaturadas, ideales para el corazón y la reducción del colesterol malo, el conocido como 'oro líquido' también sirve para prolongar los efectos de la cafeína como estimulante, ya que ralentiza la absorción de la cafeína en el cuerpo.

Así es como se obtiene una 'receta' que supone una fuente de energía, pero de forma más equilibrada y con efectos más duraderos, evitando que nos atiborremos a cafés en uno de esos días que, sea por lo que sea, necesitamos aguantar horas y horas sin descansar.